ESCUCHA SU LLANTO

 

UNIDOS EN ORACIÓN POR LA IGLESIA PERSEGUIDA EN TODO EL MUNDO EN EL ESPÍRITU QUE CRISTO MANDÓ: SI UNO SUFRE, TODOS SUFRIMOS.

 

Millones de cristianos de todo el mundo son perseguidos diariamente por su fe. Desde Pakistán hasta Kazajstán, de Nigeria a Corea del Norte, los cristianos constantemente se están enfrentando a la discriminación, el acoso, la violencia e incluso la muerte por su fe en Jesús. Su sufrimiento es inimaginable.

La Biblia, en Hebreos 13:3, manda a los cristianos a orar por aquellos que sufren como si ellos mismos estuvieran padeciendo. En otras palabras, la Biblia nos llama no solo a recordar a los que sufren sino también a identificarnos con ellos en su sufrimiento. De acuerdo con este imperativo de las Escrituras, el Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida (DIDO – IDOP en inglés) ha unido a millones de cristianos de todo el mundo en el espíritu que las Escrituras ordenan: Si uno sufre, todos los demás sufrimos.

En los últimos años, el DIDO ha servido como una plataforma para dar a conocer las historias de los cristianos perseguidos y movilizar a la iglesia a nivel global para asistir a los que viven en situación de apuro. Además, al hacerlo, el DIDO ha sido también una fuente de solidaridad y ánimo para los cristianos perseguidos, al recordarles que forman parte de una familia de creyentes más grande y global.

Creemos que Dios usa las oraciones de su pueblo para fortalecer y liberar a los santos que sufren. No obstante, eso no es todo. Para poder orar por estos hermanos y hermanas, debemos primero escuchar sus historias. En otras palabras, debemos escuchar su llanto.

Desde la Alianza Evangélica Española queremos animarte a unirte a nosotros los días 11 y 18 de noviembre en oración por los perseguidos. Oremos porque, a pesar de la presión y persecución, nuestros hermanos, estén donde estén, permanezcan firmes en su fe, se aferren a las promesas de Dios, y vivan victoriosamente en Cristo.

ESCUCHA SU LLANTO

 

UNIDOS EN ORACIÓN POR LA IGLESIA PERSEGUIDA EN TODO EL MUNDO EN EL ESPÍRITU QUE CRISTO MANDÓ: SI UNO SUFRE, TODOS SUFRIMOS.

 

Millones de cristianos de todo el mundo son perseguidos diariamente por su fe. Desde Pakistán hasta Kazajstán, de Nigeria a Corea del Norte, los cristianos constantemente se están enfrentando a la discriminación, el acoso, la violencia e incluso la muerte por su fe en Jesús. Su sufrimiento es inimaginable.

La Biblia, en Hebreos 13:3, manda a los cristianos a orar por aquellos que sufren como si ellos mismos estuvieran padeciendo. En otras palabras, la Biblia nos llama no solo a recordar a los que sufren sino también a identificarnos con ellos en su sufrimiento. De acuerdo con este imperativo de las Escrituras, el Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida (DIDO – IDOP en inglés) ha unido a millones de cristianos de todo el mundo en el espíritu que las Escrituras ordenan: Si uno sufre, todos los demás sufrimos.

En los últimos años, el DIDO ha servido como una plataforma para dar a conocer las historias de los cristianos perseguidos y movilizar a la iglesia a nivel global para asistir a los que viven en situación de apuro. Además, al hacerlo, el DIDO ha sido también una fuente de solidaridad y ánimo para los cristianos perseguidos, al recordarles que forman parte de una familia de creyentes más grande y global.

Creemos que Dios usa las oraciones de su pueblo para fortalecer y liberar a los santos que sufren. No obstante, eso no es todo. Para poder orar por estos hermanos y hermanas, debemos primero escuchar sus historias. En otras palabras, debemos escuchar su llanto.

Desde la Alianza Evangélica Española queremos animarte a unirte a nosotros los días 11 y 18 de noviembre en oración por los perseguidos. Oremos porque, a pesar de la presión y persecución, nuestros hermanos, estén donde estén, permanezcan firmes en su fe, se aferren a las promesas de Dios, y vivan victoriosamente en Cristo.