Un mundo en transición, una iglesia en reforma

Idea 2021 será especial: será la primera vez que la familia de la Alianza se tendrá que encontrar virtualmente (sonaría fuertemente escatológico decir que “nos vamos a encontrar en la nube”). No somos los únicos; así lo tendrán que hacer muchas familias en esta Navidad.

Estamos en un momento de transición no previsto; no sabemos hasta qué punto volveremos a la situación previa, pero es seguro que muchas cosas cambiarán. Como Alianza siempre hemos intentado estar en la avanzada, anticipando las transformaciones sociales y los retos a la Iglesia y haciendo propuestas creativas pertinentes a la comunidad evangélica.

Ahora la transformación va a ser importante y los retos grandes; tendremos que adaptarnos a los cambios sin modificar un ápice nuestros fundamentos. Necesitamos reflexionar conjuntamente y en profundidad sobre este tema, analizando correctamente el meollo de los cambios sociales a los que estamos asistiendo y las respuestas adecuadas de la Iglesia.

Por otra parte, momentos de transición como el actual pueden conducir a una mayor profundidad democrática o una concentración del poder con invasión de competencias del estado en menoscabo de las libertades personales; los evangélicos hemos sido siempre muy sensibles a este tema, construimos democracia desde la libertad de conciencia y ahora debemos hacer oír nuestra voz a la sociedad, no ya en beneficio propio, sino en beneficio de todos.

Tenemos, en efecto, que aprender a leer los momentos actuales, y nada mejor para ello que escuchar a la sociedad y dialogar con ella; es por eso que, en nuestro ya tradicional encuentro público con representantes de la sociedad, pondremos encima de la mesa una cuestión que tenemos que tener muy clara en este momento de transición: los límites de las competencias del estado y la libertad de conciencia.

Son estos algunos de los temas que abordaremos en Idea 2021. En ese encuentro especial tendremos que pararnos de nuevo para considerar el trabajo de la Alianza y sus grupos de trabajo, volver a decir “Ebenezer” (1s 7.12) y preguntarle juntos al Señor cuáles deben ser nuestras metas para el próximo año y cuáles los caminos a recorrer. A eso dedicaremos nuestro apartado de Alianza en Marcha.

La transición, finalmente, nos afecta en nuestra propia entidad de forma directa: el actual Secretario General asumió esta responsabilidad contando con un período de transición de un año, para dar tiempo a una búsqueda sosegada de un sucesor de largo recorrido. En la voluntad de Dios, y si la Asamblea así lo aprueba, terminaremos ahora esta transición traspasando esta responsabilidad a una persona a la que todos deberemos apoyar desde el primer momento para que sea usada con poder por el Señor.

VIERNES 19 DE FEBRERO  

19.00-20.30 “Legislando las libertades. Libertad de expresión y de conciencia. ¿Hasta dónde puede y debe llegar la Ley?”. Mesa redonda (plataforma Zoom)

  1. Juan José Longarela, secretario de organización del Grupo Federal de Cristianos Socialistas – PSOE
  2. Pablo Gutiérrez de Cabiedes, catedrático de derecho procesal, y diputado de Vox en la Asamblea de Madrid
  3. Eduardo Carazo, licenciado en derecho y en dirección y administración de empresas, y diputado nacional del Partido Popular
  4. X. Manuel Suárez, médico, político y secretario general de la AEE

Moderador: Pedro Tarquis, Presidente de Areópago Protestante

SÁBADO 20 DE FEBRERO

10:00-11:30 Sesión de formación Idea. Exposiciones y coloquio

  1. Bienvenida
  2. José Moreno Berrocal. “Reforma, libertad de conciencia y perspectivas actuales”
  3. Jaume Llenas. “La Alianza en una sociedad e iglesia cambiantes”
  4. Tiempo de preguntas y respuestas

11:45-13:00 Alianza en marcha + Alianza responde. Asamblea general de la Alianza Evangélica Española.

INSCRÍBETE

 

 

Idea 2021 no tiene coste, pero es necesario que te registres para poder recibir el enlace de Zoom para el encuentro

INSCRÍBETE