La relación entre la consejería bíblica y las aportaciones de la psicología moderna sigue siendo un tema que despierta no solamente mucho interés sino también muchas pasiones. ¿Queda el papel clásico de la consejería evangélica relegado a un segundo plano por la psicología? ¿Puede el pastor aprender de la psicología? ¿Son compatibles la Biblia y la psicología?

En esta conferencia queremos tener más claridad sobre este asunto que nos afecta directamente en nuestra labor pastoral en las iglesias.

EXPOSICIONES BÍBLICAS

– ​​Romanos 7 y 8. José de Segovia.

PONENCIAS

– Ponencia 1: Infancia y pastoral. El lugar de los «pequeños» según Mateo 18:1-5 y sus implicaciones actuales. Javier Martín.

​- Ponencia 2: ¿Cuándo debería el pastor enviar una persona al profesional? Criterios prácticos de derivación. Pablo Martínez.

– ​Ponencia 3: La relación entre la teología pastoral y la psicología en la Teología Pastoral Estadounidense. Aplicaciones al contexto español. Julio Díaz.

– ​Ponencia 4: ¿Puede la pastoral aprender de la psicología? Marcos Zapata

– Ponencia 5: Las emociones de Dios y las nuestras. Ester Martínez.

MESA REDONDA

– ¿Son incompatibles la teología y la psicología? Del conflicto a la colaboración: claves para una relación posible. Moderador: Jaume Llenas.

MENSAJE DE CLAUSURA. Ester Martínez

Documentos

Descargar PDF