La Alianza Evangélica Española ante la corrupción política en España

Tras la dimisión del Sr. Santos Cerdán y el informe de la UCO destapando un presunto caso de corrupción sistémica y permanente que implica al menos al exministro Ábalos y al Sr. Koldo García, como ciudadanos ante esta situación, y otras similares producidas en el pasado que afectan a un amplio abanico del espectro político, la AEE expone el presente comunicado.

(…) La corrupción no es simplemente una desviación legal, sino una violación moral grave que erosiona la confianza del pueblo, empobrece a los más vulnerables y destruye los pilares de una convivencia justa. Como el profeta Miqueas describe, ayer y hoy nos encontramos con la corrupción donde diferentes niveles del poder están implicados y coordinados por interés económico. «Para hacer el mal con ambas manos lo hacen bien; el príncipe exige, el juez se vende por dinero, y el grande habla de la codicia de su alma, y todos lo traman juntos.» (Miqueas 7:3)

Y continuando con el profeta Miqueas, le decimos a nuestro gobierno y a los líderes sociales, de parte de Dios: «Y se te ha mostrado, oh hombre, lo que es bueno. ¿Y qué pide el Señor de ti? Solamente hacer justicia, amar misericordia, y humillarte ante tu Dios» (Miqueas 6:8)

Leer el comunicado

Vota con criterio

Este texto no le dirá a quién votar, pero le ayudará a escoger a la luz de la Palabra de Dios. En la Alianza Evangélica Española nos volvemos a marcar este objetivo al editar esta nueva edición de «Vota Sabiamente», que venimos ofreciendo ante cada convocatoria de elecciones generales en España.

El adelanto de estas elecciones pilló a muchos con el pie cambiado y a los autores de este texto también, por lo que nos vimos obligados a trabajar a marchas forzadas.

Pero esa premura no redujo la calidad de los textos que van a leer. Todos sus autores son gente muy ocupada, a los que tuve que abordar apelando a la amistad rogándoles que abriesen un hueco en donde no lo tenían. Todos ellos son personas muy cualificadas para redactar los respectivos capítulos, tanto por su compromiso con el Señor, como por su disposición a servir sin esperar nada a cambio, como por su capacitación académica y profesional. Les agradezco de corazón su generoso y excelente trabajo y su paciencia para recibir mis recomendaciones como editor, pero también mis reiteradas llamadas para cumplir plazos.

Tenemos varias novedades: La primera es el título, que pasamos de «Vota Sabiamente» a «Vota con criterio»; el primero es la traducción del título de aquel documento inspirador de la Alianza Evangélica de Irlanda; el segundo, semejante, enfatiza el objetivo de que cada evangélico cree su propio criterio responsablemente para decidir su voto.

Tenemos también nuevos autores: Javier Otero, Ángel Hernández, Fernando Navarro y Denís Suárez han cubierto con excelencia áreas muy relevantes en este documento. Recuperamos después de varias ediciones el apartado de Cultura, con una perspectiva profunda y provocadora, e introdujimos un capítulo nuevo, «Hoy quiero hablar de mi pueblo…los gitanos». Somos conscientes de que los hermanos gitanos suponen un porcentaje muy significativo de la población evangélica en este país, por lo que cuando hablamos de sus objetivos y sus necesidades estamos hablando de objetivos y necesidades del pueblo evangélico español, y, por tanto, cuando nos preguntamos cómo evaluar las diversas propuestas políticas debemos tener muy en cuenta cómo responde cada candidato a las necesidades de nuestros hermanos gitanos.

Como siempre, ofrecemos una descripción general de cada área, una perspectiva bíblica y preguntas para ayudar a descubrir las claves para decidir el voto. Es un ejercicio apasionante. Que el Señor bendiga a este país y a ustedes les guíe a decidir con sabiduría.

Alarma por la educación sexual de los niños

Alarmados ante la manipulación de los niños en su educación sexual

La publicitada gincana porno para niños de Vilassar de Mar, las recientes declaraciones de la Ministra de Igualdad y el taller para niños de travestismo en Terrassa tienen en su conjunto la virtud de poner en evidencia que se está desarrollando un programa que va más allá de unas iniciativas aisladas y conforma una verdadera agenda.

La gincana incluía simulaciones de felaciones y posturas sexuales, que los organizadores justificaron como «actividades formativas en materia de sexualidad y afectividad». A lo que se añade que la ministra explicaba con contundencia que decidir mantener relaciones sexuales con quien los niños decidiesen formaba parte de su libertad.

El ayuntamiento de Terrassa justifica las actividades del «Drag Kids» diciendo que los niños «construirán otra versión de sí mismos y se imaginarán un cuerpo diferente al que la sociedad le impone» y ayudarán a «abrir miras e imaginarnos más allá de lo que la sociedad nos dijo que éramos en la casilla de salida».

(…) La sociedad en general y los padres en particular no debemos quedar impasibles ante la manipulación de personas muy maleables y fácilmente manejables, como son los niños. El insistente adoctrinamiento de los niños en materia sexual sin respetar los períodos evolutivos naturales y la persistente incitación a los niños a la precocidad en las relaciones sexuales tiene efectos psicológicos negativos persistentes, además de un incremento – demostrado por las propias estadísticas de organismos del gobierno – de embarazos en adolescentes y enfermedades de transmisión sexual. Este incremento se ha asociado en el tiempo con los últimos cambios en la educación sexual en la escuela.

Análisis de la modificación de la Ley del aborto

La Alianza Evangélica ante el proyecto de ley de modificación de la Ley del Aborto

La modificación de la ley se presenta en un marco de «derechos sexuales y reproductivos, pero buena parte de su articulado se refiere a cuestiones que no son derechos, de la misma forma que el aborto, que no es más que una salida dramática a una situación nunca querida: el embarazo no deseado. Numerosos tics ideológicos recorren el texto, y una ley orgánica como esta, que trata cuestiones trascendentales, requiere por naturaleza un consenso amplio libre de esas concesiones a la ideología.

Educación

Apoyamos una educación afectivo-sexual «adaptada a la edad del alumnado y contribuyendo al desarrollo integral del mismo» citada en el apartado III de la exposición de motivos y lo que el art. 9 denomina «desarrollo armónico de la sexualidad en cada etapa del ciclo vital». En contraste, se ha impuesto en la escuela el catecismo de la ideología de género con principios ideológicos y slogans no sustentados por la evidencia científica, utilizando la misma metodología de la escuela del franquismo. En los currícula no se está respetando la adecuación de la educación sexual a los distintos estadíos de desarrollo psicológico de los niños y se están promoviendo en ellos conflictos mentales y dudas absolutamente improcedentes.

Alianza Evangélica Europea: Declaración sobre Ucrania

Comunicado de prensa de la EEA

La Alianza Evangélica Europea (EEA por sus siglas en inglés), ante la situación producida en Ucrania, ha emitido un comunicado de oposición a la invasión e inicio de guerra por parte de Rusia. Desde la Alianza Evangélica Española asumimos y apoyamos todo lo expuesto por nuestros hermanos del resto de Europa.

La Alianza Evangélica Europea condena todos los ataques contra Ucrania. El Secretario General, Thomas Bucher, dice: «No vemos ninguna justificación para estas acciones y estamos profundamente conmocionados por la muerte, la destrucción, el caos y la miseria que se producirán como resultado».

(…) La EEA hace un llamamiento a los cristianos para que oren por todos los que sufren y por aquellos que tienen el poder de salvar vidas, llevar ayuda humanitaria y protección. Y oremos por todos aquellos que tienen el poder de detener la guerra y lograr una paz duradera.

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/Crisis-Ucrania_comunicado-de-prensa-de-la-EEA.pdf» text=»Ver comunicado completo» color_override=»»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comunicado ante la restricción de libertades

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Evangélicos españoles ante la restricción de libertades

El año 2021 ha sido difícil en muchos sentidos, y esto incluye las restricciones a cotas de libertad. Como representantes de una amplia mayoría de las denominaciones y entidades evangélicas compartimos esta preocupación, porque los protestantes hemos sido siempre resistentes a las restricciones de la libertad; así, desde el s. XIX venimos reclamando en España derechos civiles básicos, como la libertad de conciencia y la de expresión; y hemos pagado un elevado precio por eso.

En estos momentos estas libertades están de nuevo en riesgo con diferentes iniciativas legislativas, que incluyen el establecimiento de privilegios para algunos colectivos, la inversión de la carga de prueba, la imposición de un ideario en la escuela, las normativas anti-conversión, etc.

Nuestra preocupación no se centra en la contradicción de nuestras perspectivas morales como creyentes; las tenemos, y firmes, pero como protestantes jamás reclamaremos imponer las nuestras a los demás y, análogamente, desde hace casi dos siglos en España hemos presentado resistencia contra cualquier intento de imponerle un ideario a toda la sociedad.

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/Evangelicos-ante-la-restriccion-de-libertades.pdf  » text=»Ver comunicado completo» color_override=»»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comunicado de la AEE al grupo Castelló LGTBI

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Comunicado de la AEE ante las manifestaciones del grupo Castelló LGTBI en contra de la iglesia en Vinarós

El periódico El Mundo se hizo eco en días pasados de las manifestaciones del grupo Castelló LGTBI en contra de una jornada organizada por la iglesia evangélica La Roca, de Vinaròs. Ese colectivo denuncia los títulos de conferencias de la jornada; y descalifica como atentado contra los derechos humanos algunas opiniones recogidas en el canal de Youtube de esa iglesia. Además, sugiere retirar las ayudas que recibe la iglesia de entidades oficiales para actividades de interés social.

Entendemos que esta reacción necesita ser respondida.

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/AEE-Comunicado-Vinarós.pdf » text=»Ver comunicado completo» color_override=»»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Carta de la AEE al Embajador de Bolivia

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Carta de la Alianza Evangélica Española al Embajador de Bolivia

El intento de suicidio de la ex-Presidenta de Bolivia, la Excma. Dª Jeanine Áñez, es la última consecuencia de un proceso de acoso y tortura psicológica que comenzó en el momento de su detención, producido sin respetar la dignidad que cualquier persona merece, y que se ha continuado en múltiples maneras hasta ahora. Ese intento de suicidio revela la implacable dureza de la presión a la que está siendo sometida.

(…) reclamamos el final de esta situación de atentado a las libertades fundamentales de la Sra. ex-Presidenta y de acoso y tortura psicológica; reclamamos que se asegure el respeto a las garantías democráticas, incluyendo su derecho a defenderse y a hacerlo sin injustificables dilaciones.

Si la situación no se reconduce en esta dirección de forma inmediata y se produjese cualquier tipo de deterioro o desenlace fatal en la persona de la Excma. Sra. Áñez, haremos de ello responsables al actual gobierno y al poder judicial bolivianos.

 

 

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/Carta-por-la-Excma-ex-presidenta-Jeanine-Anez-presidente.pdf » text=»Ver carta completa» color_override=»»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Carta de la AEE al Embajador de Cuba

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Carta de la Alianza Evangélica Española al Embajador de Cuba

La Alianza Evangélica Española acaba de conocer la detención de dos pastores evangélicos de Matanzas, Yéremi Blanco Ramírez y Yarián Sierra. Estos pastores no han participado en ninguna actividad violenta ni constitutiva de delito, sino por el simple hecho de estar mirando en una manifestación pacífica. Aún así, su detención se prolonga más allá de siete días, lo cual ya viola las leyes cubanas. Los tienen en un ala de la prisión de mujeres, tuvieron que llevarles enseres para estar catorce días. Ambas familias dependen de ello, en medio de la pandemia se ha complicado aún más el tema del sustento, alimentos, medicinas. Es muy difícil, incluso más por la falta de ellos, y más al no saber qué está ocurriendo con ellos. No les han dejado llamar a la familia, y la dificultad de comunicación se agrava por las dificultades energéticas y de conexión por Internet.

La detención de estos pastores, así como las de cualquier ciudadano pacífico, es un obstáculo a la libertad de conciencia y a la libertad de expresión. Nosotros, como Alianza Evangélica Española, hemos defendido ambas desde hace décadas en todos los foros, y nuestros antepasados pagaron un elevado precio para reivindicarlas. Por ese motivo, volvemos hoy a levantar nuestra voz en defensa de estas libertades en un país hermano como es Cuba. Su iniciativa de encausamiento supone ciertamente un preocupante retroceso en el avance del sistema de libertades y va en la dirección opuesta a las sociedades que entre todos queremos construir.

 

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/Carta-al-embajador-de-Cuba.pdf » text=»Ver carta completa» color_override=»»]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Carta de la AEE al Embajador de Finlandia

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Carta de la Alianza Evangélica Española al Embajador de Finlandia, en relación al caso Räsänen

La Alianza Evangélica Española acaba de conocer la apertura de un proceso judicial contra la exministra del Interior de Finlandia, Dª Päivi Räsänen. La Sra. Räsänen fue interrogada por la policía hasta tres veces y no se encontraron motivos de encausamiento, pero la insistencia de la fiscalía general ha llevado a esta decisión.

El juicio que se iniciará sobrepasa el encausamiento de una persona para convertirse en un juicio a las libertades de conciencia y de expresión; la Sra. Räsänen va a ser llevada a juicio por sus ideas religiosas, más concretamente por reproducir el mensaje de la Biblia y, como dijo el informe de la policía, «si se considerara que algunos de los puntos de vista de la Biblia cumplen per se los criterios de un delito de agitación, la difusión de la Biblia o su puesta a disposición sería en principio punible como un delito de agitación».

Además, la Sra. Räsänen va a ser llevada a juicio por ejercer su libertad de expresión. La fiscalía está ignorando una distinción fundamental: una cosa es la libre contraposición de las ideas y otra es la descalificación de las personas. El sistema democrático occidental que hemos construido distingue claramente estas dos cuestiones y con ello garantiza la libertad de expresión al tiempo que defiende el respeto a la dignidad de las personas. Las manifestaciones de la Sra. Räsänen respetan escrupulosamente ambas cosas.

 

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/Carta-al-Embajador-de-Finlandia.pdf» text=»Ver carta completa» color_override=»»]

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»protestantedigital.com/espana/62339/aee-el-caso-rasanen-muestra-un-preocupante-retroceso-para-las-libertades» text=»Leer noticia de Protestante Digital» color_override=»»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]