Skip to main content
Comunicados

Comunicado: Balthus y la protección a la infancia

Por 25/01/2019abril 16th, 2020Sin comentarios

 

Madrid, 24 de enero de 2019

El museo Thyssen Bornemisza de Madrid anuncia que albergará del 19 de febrero al 26 de mayo de 2019 una exposición de cuadros del pintor Balthus (Balthasar Klossowski de Rola, 1908-2001) cuya obra ha sido definida en su contenido, con razón, desde sensualidad con menores hasta erotismo pedófilo.

Como Alianza Evangélica Española

1.- Creemos que es nuestra obligación señalar el hecho evidente de que, en mayor o menor medida, gran parte de la obra de Balthus se realiza en torno a la imagen sensual de menores, incluso en alguna de ellas con claro contenido pedófilo.

2.- Defendemos que la creación artística se debe producir en libertad, a la vez que entendemos que la comunicación es parte fundamental del arte.

Pero de la misma forma que la creación artística se debe producir en libertad, jamás puede degradar la libertad y dignidad de la infancia, desprotegiéndola, creemos que esto es intocable.

3.- Algunos cuadros de Balthus que se van a exponer en el Thyssen Bornemisza degradan la dignidad de la infancia. Se puede aducir que son cuadros sin un mensaje denigrante, pero no hay duda de que utilizan un elemento fundamental en la comunicación en las obras de arte, como es la sugerencia; y la sugerencia es en este caso ciertamente muy explícita: la niña transmite una imagen de adulta con una connotación erótica innegable.

Ahí está lo inaceptable: convertir al menor en objeto de deseo erótico del espectador adulto es desprotegerlo, porque no se trata de una relación entre iguales y se abusa de la natural ingenuidad de la niña.

4.- Aceptar la realización de esta exposición no es una muestra de tolerancia, sino de permisividad ante mensajes y expresiones artísticas incompatibles con los valores básicos compartidos de una sociedad libre y progresista, que debe defender el respeto y protección a la infancia.

No entramos en el uso que el arte pueda o no hacer del erotismo adulto, o de la sensualidad, pero sí denunciamos el doble rasero moral de condenar la pedofilia y perseguirla judicialmente, pero promocionarla y normalizarla cuando es una obra de arte.

Condenaríamos igualmente obras que promocionasen el abuso de menores o la violencia contra la mujer. Es una cuestión de saber dónde están los límites.

5.- Lamentamos que este tipo de exposiciones se haga en detrimento de otras muchas posibles que no tendrían esta línea de contenido.

6.- Pedimos por tanto una cuidadosa revisión de los contenidos de esta exposición eliminando de la misma aquellos cuadros que traspasan los claros límites del respeto a la dignidad de los menores, ya que nuestro deber primordial como sociedad y familia es la protección de la infancia.

Junta Directiva de la Alianza Evangélica Española

Marcos Zapata                 Xesús Manuel Suárez                   Pedro Tarquis

Presidente                         Vicepresidente                                Portavoz