Skip to main content
Comunicados

Comunicado de prensa sobre la proposición de Ley para la regulación de la eutanasia

Por 29/10/2018abril 13th, 2020Sin comentarios

Comunicado de prensa sobre la PROPOSICIÓN DE LEY para la REGULACIÓN DE LA EUTANASIA

Barcelona, 29 de octubre de 2018

 

Como Alianza Evangélica Española (AEE), un amplio grupo de profesionales de las ciencias de la salud, la abogacía y la pastoral hemos debatido acerca de la propuesta de Ley de regulación de la eutanasia que ha presentado el PSOE en el Congreso de los Diputados.

Este grupo está elaborando un documento de análisis profundo de esta proposición de Ley, y la exposición de una serie de propuestas que sean una ayuda real para las personas en situaciones incapacitantes o de sufrimiento crónico severo, y que daremos a conocer cuando finalice su elaboración.

  1. Como posicionamiento y reflexión general ante esta proposición de Ley queremos, en primer lugar, manifestar que como cristianos evangélicos estamos sin duda alguna a favor de la dignidad del ser humano desde su concepción hasta su muerte. Por ello, incluimos los conceptos de vida y muerte digna de forma plena en nuestro ideario.
  2. Desde ese punto de partida, entendemos que es vital un real desarrollo de los Cuidados Paliativos, las Unidades del Dolor, la atención y apoyo a personas en dependencia y/o discapacidad. Todos ellos aspectos que son la realidad y la demanda mayoritaria que se presenta en nuestra sociedad y en la práctica clínica de los profesionales sanitarios.
  3. Entendemos que pueden existir en estos campos casos límite excepcionales que requieran una vía excepcional, pero no deben ser abordados desde una Ley general.
  4. Según nuestro parecer, la proposición de ley presentada se corresponde, en realidad, con un suicidio legal asistido sin que se haya dado respuesta a las situaciones comunes de sufrimiento severo antes mencionadas.
  5. Ello conlleva un marco práctico en el que muchas personas, que en la actualidad padecen sufrimiento y dolores severos, se vean abocados como única alternativa válida que se les va a presentar, la del suicidio asistido. Entendemos que esto no supone un trato compasivo ni digno con dichas personas.
  6. Por lo tanto, antes de debatir o aprobar una Ley de Eutanasia, si hablamos de compasión, es necesario e imprescindible que se desarrollen los aspectos antes mencionados, haciendo especial hincapié en el desarrollo del Proyecto de Ley de Cuidados Paliativos, cuya tramitación lleva un año pendiente de aprobación.