Skip to main content
Comunicados

Comunicado de la AEE sobre el uso de los símbolos institucionales

Por 30/06/2020julio 6th, 2020Sin comentarios

Barcelona, 29/06/20

Como Alianza Evangélica Española y en relación al conflicto surgido tras la sentencia reciente del Tribunal Supremo que prohíbe a las Administraciones el uso, incluso “ocasional”, de banderas no oficiales, y que ha generado especial polémica en torno a la bandera símbolo del Orgullo Gay, queremos expresar:

  1. Entendemos que la Ley está para cumplirla, especialmente quienes ejercen un cargo en nombre de la misma. Estemos de acuerdo o no. La excepción de la desobediencia civil no es aplicable en este caso.
  2. En el aspecto concreto de la simbología en espacios oficiales, ya hemos expresado como AEE que no debe existir un uso de los mismos para ideologías, entidades o movimientos fuera de los institucionales. Y en este sentido, incluimos también la simbología religiosa.
  3. Nos preocupa especialmente que se produzca este debate en torno a la bandera del Orgullo Gay.
    • En primer lugar, porque se está dando a entender que la Ley puede ser desobedecida cuando así lo decida la autoridad competente.
    • En segundo lugar, porque se está difundiendo el criterio de que una ideología determinada (la del Orgullo Gay en este caso) representa el conjunto de la ciudadanía. Una línea de pensamiento que nos recuerda la imposición ideológica del nacional-catolicismo y sus símbolos en la época franquista.
    • En tercer lugar, porque parece que el aplicar la Ley se reconvierte en un combate entre la extrema derecha (por defender la Ley) y el progresismo de quienes se saltan la Ley. Una forma demagógica de obviar que es una cuestión transversal de fondo que atañe a un tema tan importante como la neutralidad del Estado.
    • Y en cuarto y último lugar, es preocupante también el uso que se hace del lenguaje sobre la bandera del Orgullo Gay, a la que se presenta como símbolo de pluralidad y tolerancia. Además de que esto podría atribuírsele al cristianismo protestante (origen de la mayoría de democracias europeas), la verdadera pluralidad y tolerancia es la libertad de poder manifestar si se está de acuerdo o en desacuerdo con cualquier idea (siempre dentro del respeto), no imponiendo una determinada línea ideológica a toda la población como normativa y al mismo tiempo saltándose la Ley.

Deseamos que exista en España diversidad, pluralidad y respeto. Pero sobre todo libertad y ausencia de imposiciones y discursos demagógicos para desobedecer la Ley.

 

Junta Directiva de la AEE