La dimisión de Errejón: el corazón del problema

El Sr. Errejón acaba de presentar la dimisión de todos sus cargos políticos. Apreciamos positivamente su decisión, en un entorno en el que casi nadie dimite hasta que no hay una sentencia firme. Apreciamos igualmente su asunción de responsabilidad.

Mostramos nuestra total solidaridad con las víctimas de una conducta de la que no tenemos todos los datos, pero que todo indica que ha supuesto situaciones de humillación dura y acoso sexual con secuelas perdurables.

No pretendemos juzgar al Sr. Errejón. No es nuestra función ni vocación, pero algunos argumentos que presenta en su comunicado merecen ser considerados como una muestra de los valores que nuestra sociedad ha ido asumiendo.

Leer más

Proyecto Regeneración democrática y creencias religiosas

Vemos ‘poca fe’ en el Plan de Regeneración del Gobierno

El gobierno acaba de presentar en el parlamento un proyecto que intenta encontrar un equilibrio entre el respeto a la libertad de expresión y el compromiso con la verdad y el derecho al honor y a la imagen personal. Promueve así medidas de modulación de la libertad de expresión para asegurar que los derechos del individuo (fundamentales en la democracia occidental) no se vean menoscabados, especialmente cuando detrás de algunas noticias hay o puede haber prejuicios o mentiras elaboradas que vulneran el respeto a la dignidad y a los valores profundos del individuo.

El propio gobierno ha anunciado que se abre el debate sobre este plan, por lo que queremos realizar nuestras aportaciones como entidad evangélica o protestante. Algunos de los objetivos anunciados sintonizan con nuestra cosmovisión protestante, pero advertimos serias contradicciones:

Leer más

3ª Consulta Familia y Liderazgo

Como ya es tradición desde hace algunos años, el Grupo de Trabajo de Familia de la Alianza Evangélica Española se complace en presentarte este nuevo documento. Los drásticos y vertiginosos cambios sociales nos obligan a reformular la realidad presente sin perder de vista la perspectiva de la eternidad. Convencidos de que la institución de la familia sigue siendo un pilar fundamental en el desarrollo de las sociedades, advertidos de cómo las nuevas corrientes de pensamiento, que ya han conseguido la transversalidad de todo el arco político, tergiversan y confunden los conceptos de matrimonio y familia; desde el GTF estamos empeñados en seguir defendiendo la primera institución que Dios creó en el principio, para que la futura civilización se desarrollase garantizando educación en los valores de la Palabra y asegurando el reemplazo generacional en el Orden de Dios.

Lamentablemente hoy ya no podemos tener una definición cerrada de familia, el matrimonio ya no es considerado un bien común e imprescindible para beneficio de la sociedad, y por ello debemos prepararnos y conocer los «entresijos» de la nueva diversidad familiar, sin perder de vista el papel de la Iglesia para acoger a todas las personas en sus diversas situaciones familiares.

El secretario general de la WEA dobla su cabeza ante el papa

El secretario general de la WEA dobla su cabeza ante el Papa

Comunicado de la Alianza Evangélica Española

El pasado día 30 de septiembre se celebró en Roma una Vigilia Ecuménica. Uno de sus objetivos fue promover la «unidad de los cristianos». En la membresía de la Alianza Evangélica Mundial (WEA) hay unanimidad en torno a la oportunidad de buscar vías de colaboración práctica y cobeligerancia con la Iglesia Católica en cuestiones como la defensa de la libertad de conciencia o de los creyentes perseguidos, pero no la hay en cuanto a la participación en actos como el señalado.

Al Sr. Schirrmacher, secretario general de la WEA, se le ha informado de forma reiterada que su participación en este tipo de actos violenta la posición y la sensibilidad de muchos evangélicos que forman parte de la WEA; el propio Consejo Internacional, órgano de dirección de nuestra organización, es igualmente consciente de las tensiones que esa participación genera.

(…) Hacemos, por tanto, un nuevo llamamiento público al secretario general y al Consejo Internacional de la WEA para que evalúen responsablemente las consecuencias de estas decisiones y se sienten de nuevo a dialogar con las Alianzas Evangélicas nacionales y regionales para establecer un protocolo de actuación equilibrado y estable que asegure que no se violenta la posición y la sensibilidad de miembros de la WEA con manifestaciones públicas o presencia en actos como el señalado. Para ello, ofrecemos nuestra mejor disposición.

IV Jornadas de Bioética

Conclusiones finales

Ante los continuos avances y cambios relacionados con la bioética, que impactan de manera cada vez mayor en la sociedad de nuestro tiempo, formulamos como cristianos protestantes/evangélicos la siguiente declaración como conclusiones de las IV Jornadas Nacionales de Bioética

  • (I) INTRODUCCIÓN
  • (II) SOBRE LA VIDA HUMANA
  • (III) SEXUALIDAD, CONCEPCIÓN Y ANTICONCEPCIÓN
  • (IV) EL NO NATO Y EL ABORTO
  • (V) USO DE EMBRIONES E INVESTIGACIÓN GENÉTICA
  • (VI) EL FINAL DE LA VIDA: EUTANASIA Y SUICIDIO
  • (VII) ÉTICA SOCIAL
  • (VIII) EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
  • (IX) LA DIGNIDAD HUMANA EN UNA SOCIEDAD DISTÓPICA
  • (X) DESAFÍOS ÉTICOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • (XI) LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PENSAMIENTO ÚNICO
  • ADENDUM FINAL

Alarma por la educación sexual de los niños

Alarmados ante la manipulación de los niños en su educación sexual

La publicitada gincana porno para niños de Vilassar de Mar, las recientes declaraciones de la Ministra de Igualdad y el taller para niños de travestismo en Terrassa tienen en su conjunto la virtud de poner en evidencia que se está desarrollando un programa que va más allá de unas iniciativas aisladas y conforma una verdadera agenda.

La gincana incluía simulaciones de felaciones y posturas sexuales, que los organizadores justificaron como «actividades formativas en materia de sexualidad y afectividad». A lo que se añade que la ministra explicaba con contundencia que decidir mantener relaciones sexuales con quien los niños decidiesen formaba parte de su libertad.

El ayuntamiento de Terrassa justifica las actividades del «Drag Kids» diciendo que los niños «construirán otra versión de sí mismos y se imaginarán un cuerpo diferente al que la sociedad le impone» y ayudarán a «abrir miras e imaginarnos más allá de lo que la sociedad nos dijo que éramos en la casilla de salida».

(…) La sociedad en general y los padres en particular no debemos quedar impasibles ante la manipulación de personas muy maleables y fácilmente manejables, como son los niños. El insistente adoctrinamiento de los niños en materia sexual sin respetar los períodos evolutivos naturales y la persistente incitación a los niños a la precocidad en las relaciones sexuales tiene efectos psicológicos negativos persistentes, además de un incremento – demostrado por las propias estadísticas de organismos del gobierno – de embarazos en adolescentes y enfermedades de transmisión sexual. Este incremento se ha asociado en el tiempo con los últimos cambios en la educación sexual en la escuela.

Análisis de la modificación de la Ley del aborto

La Alianza Evangélica ante el proyecto de ley de modificación de la Ley del Aborto

La modificación de la ley se presenta en un marco de «derechos sexuales y reproductivos, pero buena parte de su articulado se refiere a cuestiones que no son derechos, de la misma forma que el aborto, que no es más que una salida dramática a una situación nunca querida: el embarazo no deseado. Numerosos tics ideológicos recorren el texto, y una ley orgánica como esta, que trata cuestiones trascendentales, requiere por naturaleza un consenso amplio libre de esas concesiones a la ideología.

Educación

Apoyamos una educación afectivo-sexual «adaptada a la edad del alumnado y contribuyendo al desarrollo integral del mismo» citada en el apartado III de la exposición de motivos y lo que el art. 9 denomina «desarrollo armónico de la sexualidad en cada etapa del ciclo vital». En contraste, se ha impuesto en la escuela el catecismo de la ideología de género con principios ideológicos y slogans no sustentados por la evidencia científica, utilizando la misma metodología de la escuela del franquismo. En los currícula no se está respetando la adecuación de la educación sexual a los distintos estadíos de desarrollo psicológico de los niños y se están promoviendo en ellos conflictos mentales y dudas absolutamente improcedentes.

Alianza Evangélica Europea: Declaración sobre Ucrania

Comunicado de prensa de la EEA

La Alianza Evangélica Europea (EEA por sus siglas en inglés), ante la situación producida en Ucrania, ha emitido un comunicado de oposición a la invasión e inicio de guerra por parte de Rusia. Desde la Alianza Evangélica Española asumimos y apoyamos todo lo expuesto por nuestros hermanos del resto de Europa.

La Alianza Evangélica Europea condena todos los ataques contra Ucrania. El Secretario General, Thomas Bucher, dice: «No vemos ninguna justificación para estas acciones y estamos profundamente conmocionados por la muerte, la destrucción, el caos y la miseria que se producirán como resultado».

(…) La EEA hace un llamamiento a los cristianos para que oren por todos los que sufren y por aquellos que tienen el poder de salvar vidas, llevar ayuda humanitaria y protección. Y oremos por todos aquellos que tienen el poder de detener la guerra y lograr una paz duradera.

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/Crisis-Ucrania_comunicado-de-prensa-de-la-EEA.pdf» text=»Ver comunicado completo» color_override=»»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comunicado ante la restricción de libertades

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Evangélicos españoles ante la restricción de libertades

El año 2021 ha sido difícil en muchos sentidos, y esto incluye las restricciones a cotas de libertad. Como representantes de una amplia mayoría de las denominaciones y entidades evangélicas compartimos esta preocupación, porque los protestantes hemos sido siempre resistentes a las restricciones de la libertad; así, desde el s. XIX venimos reclamando en España derechos civiles básicos, como la libertad de conciencia y la de expresión; y hemos pagado un elevado precio por eso.

En estos momentos estas libertades están de nuevo en riesgo con diferentes iniciativas legislativas, que incluyen el establecimiento de privilegios para algunos colectivos, la inversión de la carga de prueba, la imposición de un ideario en la escuela, las normativas anti-conversión, etc.

Nuestra preocupación no se centra en la contradicción de nuestras perspectivas morales como creyentes; las tenemos, y firmes, pero como protestantes jamás reclamaremos imponer las nuestras a los demás y, análogamente, desde hace casi dos siglos en España hemos presentado resistencia contra cualquier intento de imponerle un ideario a toda la sociedad.

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/Evangelicos-ante-la-restriccion-de-libertades.pdf  » text=»Ver comunicado completo» color_override=»»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]