Vota con criterio

Este texto no le dirá a quién votar, pero le ayudará a escoger a la luz de la Palabra de Dios. En la Alianza Evangélica Española nos volvemos a marcar este objetivo al editar esta nueva edición de «Vota Sabiamente», que venimos ofreciendo ante cada convocatoria de elecciones generales en España.

El adelanto de estas elecciones pilló a muchos con el pie cambiado y a los autores de este texto también, por lo que nos vimos obligados a trabajar a marchas forzadas.

Pero esa premura no redujo la calidad de los textos que van a leer. Todos sus autores son gente muy ocupada, a los que tuve que abordar apelando a la amistad rogándoles que abriesen un hueco en donde no lo tenían. Todos ellos son personas muy cualificadas para redactar los respectivos capítulos, tanto por su compromiso con el Señor, como por su disposición a servir sin esperar nada a cambio, como por su capacitación académica y profesional. Les agradezco de corazón su generoso y excelente trabajo y su paciencia para recibir mis recomendaciones como editor, pero también mis reiteradas llamadas para cumplir plazos.

Tenemos varias novedades: La primera es el título, que pasamos de «Vota Sabiamente» a «Vota con criterio»; el primero es la traducción del título de aquel documento inspirador de la Alianza Evangélica de Irlanda; el segundo, semejante, enfatiza el objetivo de que cada evangélico cree su propio criterio responsablemente para decidir su voto.

Tenemos también nuevos autores: Javier Otero, Ángel Hernández, Fernando Navarro y Denís Suárez han cubierto con excelencia áreas muy relevantes en este documento. Recuperamos después de varias ediciones el apartado de Cultura, con una perspectiva profunda y provocadora, e introdujimos un capítulo nuevo, «Hoy quiero hablar de mi pueblo…los gitanos». Somos conscientes de que los hermanos gitanos suponen un porcentaje muy significativo de la población evangélica en este país, por lo que cuando hablamos de sus objetivos y sus necesidades estamos hablando de objetivos y necesidades del pueblo evangélico español, y, por tanto, cuando nos preguntamos cómo evaluar las diversas propuestas políticas debemos tener muy en cuenta cómo responde cada candidato a las necesidades de nuestros hermanos gitanos.

Como siempre, ofrecemos una descripción general de cada área, una perspectiva bíblica y preguntas para ayudar a descubrir las claves para decidir el voto. Es un ejercicio apasionante. Que el Señor bendiga a este país y a ustedes les guíe a decidir con sabiduría.

Sevilla, «Premio Unamuno amigo de los protestantes 2023»

El diario Protestante Digital (vinculado a la Alianza Evangélica Española) ha distinguido a D. Antonio Muñoz Martínez, como alcalde de Sevilla, con la concesión del «Premio Unamuno amigo de los protestantes» en la edición del presente 2023.

Reconoce as su encomiable labor de normalización de la convivencia social y cultural de los creyentes evangélicos sevillanos; así como por la restauración de la memoria histórica protestante en la ciudad.

(…) El premio reconoce a alguna persona o institución española que, sin ser de confesión protestante, haya realizado alguna contribución destacada a favor de la pluralidad y la convivencia de la sociedad, especialmente en aspectos relativos a los evangélicos españoles.

(…) Este galardón, expone el Jurado, supone reconocer el mérito de «sanar la memoria herida y restaurar la historia olvidada. Una ciudad cuyo pasado se tiñó de la intolerancia de la Inquisición, pero que ahora muestra cómo avanzar para ser una sociedad verdaderamente plural e integradora».

Análisis de la gestación subrogada

ANÁLISIS DE LA GESTACIÓN SUBROGADA

  1. ¿QUÉ ES LA GESTACIÓN SUBROGADA?

Definición

La gestación subrogada (G. S.), también conocida como «vientre de alquiler», es el procedimiento por el que una pareja, o una persona que desee tener un hijo y no pueda, o incluso pudiendo fisiológicamente, requiere los servicios de una mujer que llevará a cabo la gestación.

Ha de localizarse a una mujer que desee engendrar el hijo por encargo y después entregarlo, sin posibilidad de reclamar ningún derecho sobre el bebé. Esto puede hacerse remuneradamente, o en casos excepcionales, de forma gratuita. La mujer que pone el útero y lleva a cabo el embarazo generalmente no aportará los óvulos con el fin de impedir vínculos genéticos con el bebé.

Proceso

Con anterioridad a todo esto el bebé tiene que haber sido concebido mediante técnicas de fecundación in vitro de una de las siguientes maneras:

  1. Con la carga genética de la pareja o persona que va a ser su padre o madre
  2. Con óvulo o semen de donante
  3. Con un embrión donado por una tercera pareja

Esto abre la puerta a formas de relaciones familiares diferentes a las propias de padre/madre tradicionales, creándose un número mayor de relaciones que son:

  • Madre y padre genético
  • Madre gestante
  • Madre y padre social

Pudiéndose dar el caso que un bebé tenga «cinco referentes» parentales: una madre genética y un padre genético, una madre gestante, y una madre y un padre social.

Ver documento completo

Proyecto Ágabo. Documento de Recursos para las iglesias

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Proyecto Ágabo. Cómo podemos ayudar en las iglesias evangélicas a las familias que más sufren por la pandemia

Desde Proyecto Ágabo os hacemos llegar una guía para ayudar desde nuestras iglesias a familias que estén sufriendo la crisis económica en la que nos encontramos por la pandemia. Esta guía se ha elaborado teniendo en cuenta la información aportada por la encuesta que se realizó a través de las diferentes denominaciones y también las aportaciones de algunos trabajadores sociales. Es importante tener en cuenta que, para el trámite de ayudas, se ha de tener una orientación profesional».

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/Documento-de-Recursos-para-las-iglesias.pdf » text=»Consulta la guía» color_override=»»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Preguntas frecuentes en relación a las vacunas contra el coronavirus

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Preguntas frecuentes en relación a las vacunas contra el coronavirus

Dado el creciente interés y preocupación con respecto a la seguridad, aspectos éticos, económicos y políticos de la población creyente en relación a las nuevas vacunas contra el coronavirus, la Unión Médica Evangélica presenta una guía de preguntas frecuentes sobre este novedoso tema realizadas al experto pediatra neonatólogo, conferenciante, autor, investigador científico, cristiano de origen británico John Wyatt, y que están publicadas en su página web johnwyatt.com

Acerca del autor cabe destacar que se dedica a abordar nuevos desafíos éticos, filosóficos y teológicos en relación al avance de la ciencia y tecnología médica entre otros tantos méritos.

La UME ha considerado interesante traducir su magistral exposición a nuestro idioma y conocer su punto de vista y recomendación como médico cristiano: El objetivo del autor es facilitar información precisa para que las personas creyentes puedan llegar a sus propias conclusiones.

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»http://www.unionmedicaevangelica.com/multimedia-archive/preguntas-frecuentes-en-relacion-a-las-vacunas-contra-el-coronavirus/» text=»Consulta la guía» color_override=»»]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Carta de la AEE al embajador de Bolivia

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Carta de la AEE al embajador de Bolivia

La Alianza Evangélica Española ha tenido conocimiento de la detención y encarcelamiento de la anterior Presidenta de Bolivia, la Excma. Sra. Dª Jeanine Áñez, con un trato humillante y un uso abusivo de la fuerza, en condiciones poco respetuosas con la dignidad de cualquier ciudadano.

La Sra. Expresidenta cumplió rigurosamente con el mandato constitucional asumiendo su responsabilidad y asegurando unas elecciones en las que fue declarado vencedor el actual presidente, el mismo que ahora ha facilitado su detención y encarcelamiento.

Nos inquieta la declaración de la Organización de Estados Americanos, que ha manifestado dudas sobre las garantías que el actual sistema judicial boliviano puede ofrecer de una evaluación justa de los anteriores responsables políticos ahora detenidos, y por eso nos dirigimos a V. E. para que traslade a su gobierno nuestra petición de que a todos ellos se les aseguren estrictamente sus derechos constitucionales y sean tratados de una forma respetuosa y digna, con plenas garantías democráticas y sin injustificables dilaciones, asegurando su inmediata liberación puesto que no se han presentado pruebas consistentes para su detención.

Recuérdele, por favor, al Excmo. Sr. D. Luis Arce que la forma en la que él está tratando a la anterior Presidenta es importante para él mismo, porque de la forma en que la trate a ella podrá ser tratado por la próxima persona que ocupe la presidencia de la querida nación boliviana. Como dice la Biblia, «con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido» (Mt. 7:2).

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Documento resumen de la consulta Familia y Liderazgo

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Documento resumen de la consulta Familia y Liderazgo

La crisis del coronavirus está impulsando una serie de cambios en la sociedad que también afectan a la familia. Ante esta nueva realidad, la Alianza Evangélica Española organizó el pasado mes de octubre una consulta virtual en la que participaron un centenar de líderes evangélicos con una amplia representatividad denominacional y regional.

En la consulta se expusieron tres ponencias y, a continuación, se facilitaron salas para el debate y el intercambio de ideas. Fruto de este trabajo es el documento «El entorno V.U.C.A y su impacto en la familia».

Un documento que, además de las ponencias, añade el trabajo realizado por los grupos formados por los casi cien participantes de la consulta. El hecho de ofrecer este documento también es una forma de «tomar el pulso» a la situación de las iglesias en el aspecto de las familias.

 

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://protestantedigital.com/espana/59268/familia-e-iglesia-deben-aprender-a-navegar-en-un-mundo-que-cambia» text=»Leer noticia completa en Protestante Digital» color_override=»»]

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/RESUMEN-FAMILIA-Y-LIDERAZGO-A4.pdf» text=»Ver documento» color_override=»»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

De la Supervivencia a la Misión

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none» shape_type=»»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][page_submenu alignment=»center» sticky=»true» bg_color=»#35415e» link_color=»#ffffff»][page_link link_url=»#video» title=»Propósito» id=»1608139540016-10″ tab_id=»1608139540018-0″] [/page_link][page_link title=»Documentos» id=»1608139540179-1″ tab_id=»1608139540181-1″ link_url=»#documentos»][/page_link][page_link title=»Vídeo» id=»1608139540294-4″ tab_id=»1608139540296-0″ link_url=»#proposito»][/page_link][/page_submenu][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»full_width_background» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» top_padding=»2%» bottom_padding=»2%» id=»video» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none» shape_type=»»][vc_column column_padding=»padding-3-percent» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_custom_heading text=»Propósito» font_container=»tag:h2|text_align:left|color:%2335415e» use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]Estos documentos están basados en los resultados de una consulta virtual realizada entre el 5 y el 19 de junio a líderes nacionales, cuya finalidad fue tomar el pulso de la situación actual y pensar de forma proactiva acerca de los retos y posibilidades misionales de la nueva normalidad.

En palabras de Churchill «nunca deberíamos desperdiciar una buena crisis«, y, siendo motivados por las palabras de Jesús «id y haced discípulos (…)» buscamos cómo re-enfocarnos en la misión de Dios para la Iglesia.

Aunque nuestra situación haya cambiado, nuestra misión sigue siendo la misma.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»full_width_background» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» bg_color=»#35415e» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» id=»documentos» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none» shape_type=»»][vc_column column_padding=»padding-3-percent» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_custom_heading text=»Documentos» font_container=»tag:h2|text_align:left|color:%23ffffff» use_theme_fonts=»yes»][vc_row_inner column_margin=»default» top_padding=»2%» bottom_padding=»2%» text_align=»left»][vc_column_inner column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» column_link_target=»_self» width=»1/3″ tablet_width_inherit=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][image_with_animation image_url=»1423828″ alignment=»center» animation=»Fade In» img_link_target=»_blank» hover_animation=»none» border_radius=»none» box_shadow=»none» image_loading=»default» max_width=»100%» max_width_mobile=»default» img_link=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/RESUMEN-CONSULTA.pdf»][/vc_column_inner][vc_column_inner column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» column_link_target=»_self» width=»1/3″ tablet_width_inherit=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][image_with_animation image_url=»1423827″ alignment=»center» animation=»Fade In» img_link_target=»_blank» hover_animation=»none» border_radius=»none» box_shadow=»none» image_loading=»default» max_width=»100%» max_width_mobile=»default» img_link=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/7-PROPUESTAS-DE-ACCIÓN.pdf»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»full_width_background» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» bg_color=»#efefef» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» top_padding=»2%» bottom_padding=»2%» id=»proposito» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none» shape_type=»»][vc_column column_padding=»padding-3-percent» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_custom_heading text=»Video» font_container=»tag:h2|text_align:left|color:%2335415e» use_theme_fonts=»yes»][nectar_video_lightbox link_style=»play_button_2″ nectar_play_button_color=»Default-Accent-Color» image_url=»1423830″ hover_effect=»defaut» box_shadow=»none» border_radius=»none» play_button_size=»default» video_url=»https://www.youtube.com/watch?v=pySTiy6rjpw&feature=youtu.be»][/vc_column][/vc_row]

Educación para la salud frente a la Covid-19

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Educación para la salud frente a la Covid-19

Unión Média Evangélica, Enfermería Cristiana de España y Alianza Evangélica Española han publicado un documento con recomendaciones de salud para las iglesias frente a la pandemia de la Covid-19.

Ante la segunda ola de la enfermedad que asola Europa, el documento se adhiere a las recomendaciones de prevención de contagio dadas por las autoridades, enfatiza la importancia de mantener un estilo de vida saludable y anima a los cristianos a ejercer su confianza en Dios y su soberanía sobre toda situación.

Con la idea de anticiparse «a los retos que como iglesia nos ha tocado vivir» y estar «preparados para ser de ayuda a otros» se plantean una serie de medidas para «ayudar a las personas a estar en las mejores condiciones posibles para enfrentar la pandemia del Coronavirus en que estamos inmersos».

El enfoque práctico del breve manual pone el énfasis «en lo que podemos hacer nosotros mismos para cuidarnos y prevenir la enfermedad o padecerla con las menores secuelas posibles. Dando difusión de estos conocimientos en nuestro entorno, estaremos ayudando a otros a cuidar su salud y tendremos un mayor impacto positivo en la comunidad», explica en su introducción.

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/EDUCACIÓN-PARA-LA-SALUD-FRENTE-AL-COVID.pdf» text=»Ver documento» color_override=»»]

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://protestantedigital.com/espana/57083/enfermeros-y-medicos-evangelicos-lanzan-un-manual-de-educacion-para-la-salud-frente-a-la-covid-19″ text=»Leer noticia completa en Protestante Digital» color_override=»»]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Una declaración cristiana sobre la ciencia para tiempos de pandemia

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Entidades evangélicas lanzan documento a favor de la ciencia ante las «fake news»

Gran parte de las principales entidades evangélicas representativas en España se han unido en apoyo a una declaración en este tiempo de pandemia y en contra de las fake news, ideas conspiranoicas infundadas, así como los debates en torno a las medidas preventivas y las libertades individuales.

El documento original, explican, es el publicado en la web BioLogos, una plataforma de ciencia y fe creada por el ganador del Premio Templeton y renombrado genetista Francis Collins, cristiano evangélico. Pablo de Felipe y Daniel Casado, con el visto bueno de BioLogos, han realizado “una traducción fiel, con pequeñas modificaciones, para adaptarla mejor al contexto español”.

Collins y otros científicos cristianos están involucrados en la investigación global para encontrar una vacuna que pueda ayudar a combatir el coronavirus.

El documento ha sido avalado y respaldado (en orden alfabético) por la Alianza Evangélica Española (AEE), el Centro de Ciencia y Fe (Facultad SEUT), Cristianos en Ciencias (grupo profesional de ciencias, integrado en GBU), FEREDE (Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España), Grupos Bíblicos Unidos (GBU), y la Unión de Médicos Evangélicos (UME).

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/Declaracion-Evangélicos-España-Covid-19.pdf» text=»Ver documento» color_override=»»]

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://protestantedigital.com/espana/55763/covid19-documento-de-entidades-evangelicas-en-favor-de-la-ciencia-ante-las-fakenews» text=»Leer noticia completa en Protestante Digital» color_override=»»]

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]