Skip to main content
Noticias

Libertad Religiosa: Se considera el año 2015 como el AÑO DEL MIEDO de la persecusión religiosa

Por 15/03/2016abril 13th, 2020Sin comentarios

Sin duda alguna el año 2015 será recordado como el “año del miedo” de la persecución religiosa. El Estado Islámico y sus afiliados extendieron sus barbaries de una forma sin precedente por Libia, Kenia y Egipto, culminando con masacres esporádicas como la del 13 de noviembre en Paris y en San Bernardino el 2 de diciembre. Se respira un sentimiento de inseguridad global ante estos jihadistas, capaces de reclutar, convertir y entrenar a cualquier seguidor por las redes sociales.
La mayor parte de este miedo está fundado en una paranoia, lógicamente, aunque en algunos casos los gobiernos lo han utilizado para justificar algunos ataques a las libertades religiosas. Lo más lamentable de la Lista Mundial de la Persecución de 2016 de Puertas Abiertas es que, una vez más, ha aumentado la persecución de cristianos en todos los continentes. El sistema de entrada por puntos por país en la lista de 2015 fue de 48,5;  para la lista de 2016 es de 53,4 puntos.
Noticias
1. El califato de DAESH se redujo un 14% en 2015
Este califato que comprende parte de Siria e Irak, se redujo más de 12.000 kilómetros cuadrados en 2014 según el analista militar Janes.
La pérdida del 14 por ciento de su territorio reduce el califato a 78.000 kilómetros cuadrados.
Las pérdidas principales incluyen franjas de Siria en la frontera con Turquía, y en Irak la ciudad de Tikrit, una parte de la autopista principal entre Raqqa y Mosul y la recién reconquistada Ramadi.
La pérdida de terreno en Siria a cortado el punto de acceso principal a Turkía, mientras que la pérdida de la autopista ha complicado el transporte de mercancías y de combatientes entre dos ciudades.
El EI gana va adentrándose en Siria vía Pamira, pero en cambio ha ido perdiendo el norte de Siria ante los kurdos, quienes, según Jane´s, “son los vencedores principales de 2015, extendiendo su territorio bajo su control un 186 por ciento, 15,800 kilómetros cuadrados”. Los kurdos son el componente principal de las Fuerzas Democráticas Sirias, que han sido creadas para formar parte de la campaña en tierra de Estados Unidos contra el Estado Islámico en 2016.
Un informe de las Naciones Unidas reveló en septiembre que el  Estado Islámico está extendiendo  su presencia en Afganistán ya que está reclutando seguidores en casi tres cuartos (25) de las 34 provincias del país.
2.Dos pastores de Sudán en paradero desconocido desde diciembre

Es casi improbable que los cristianos que producen un programa de televisión por satélite lleguen a conocer en persona a sus telespectadores, y mucho menos que lleguen a salvarles la vida. Sin embargo, Labib llegó a jugar un papel muy importante en la vida de Rafi, alguien a quien solo conoció por la radio.
Labib recibió una llamada a las 2 de la madrugada en Argelia. Aunque estaba acostumbrado a responder llamadas de todo tipo relacionadas con el programa, esta le pareció diferente. Rafi le dijo que pensaba ahorcarse porque no podía soportar más la presión ejercida por su mujer y su familia. Labib sabía que estaba en sus manos evitar el suicidio, así que empezó a orar por él en silencio. Después empezó a reclamar en el nombre de Jesús que atara al espíritu que estaba impulsándole al suicidio. Gracias a Dios empezó a escuchar las palabras de Labib sobre el gozo y la esperanza que hay en el Señor, de cómo Dios transformaría su situación. Labib buscó a su pastor, el cual continuó hablando con él y le convenció para no acabar con su vida y que visitara su iglesia al domingo siguiente. Fue allí donde se encontraron los tres. Rafi se encontraba gozoso de conocer a más cristianos.
Gracias a Dios Rafi se salvó en el último minuto. Gracias a Dios está a salvo. Su familia sigue sin aceptar su fe en Cristo, pero Rafi permanece fiel. Mediante la oración de los hermanos y hermanas de la iglesia, ya no siente la presión que sentía y se siente libre.
Damos gracias a Dios por los hermanos que llevan el Evangelio mediante programas por satélite y son capaces de llegar a millones de personas, que de no ser por su trabajo, nunca oirían el mensaje de salvación.
3. Condenan a cuatro cristianos iraníes por difundir el Evangelio.
4. Egipto promete reconstruir las iglesias.
En profundidad
Cinco cosas que puedes perder si eres cristiano de trasfondo musulmán.
Tendencias Globales
Califatos islámicos extremistas que han extendido sus campos de operación violando fronteras internacionales.Los gobiernos se han mostrado más temerosos del extremismo islámico y han respondido, bien alzando el nacionalismo  para contrarrestar esta fuerza o,  endureciendo sus leyes y aumentando el control de toda expresión religiosa.El mundo musulmán se está volviendo más islámico por temor a la invasión de los extremistas y a que despierten las células durmientes del Estado Islámico.
Aquí también puedes descargarte el Informe completo Marzo-Abril