Skip to main content
Noticias

Mission-Net 2015/2016 y expectativas Mission-Net España 2017

Por 21/01/2016abril 13th, 2020Sin comentarios

Aquel momento en el que te das cuenta que el fruto es mucho más que simples hechos exteriores de un trabajo arduo e interno, y que el impacto en realidad ha trascendido nuestras expectativas dando paso al nacimiento de la gran pregunta en el seno de lo más profundo de nuestros anhelos: ¿Quién ira?, es cuando en verdad ya no estamos frente a una mera motivación corriente sobre misiones en los jóvenes Europeos. En realidad se está convirtiendo en lo que se ha propuesto durante los últimos años, realmente hay un movimiento que se está trabajando con cada nación y sus respectivo equipos con ganas de no solo crear un impulso natural en los jóvenes hacia las misiones, sino el deseo ardiente de hacer crecer el Reino de Dios en medio de las crisis circunstanciales que azotan a nuestro mundo en los últimos años, aquel impulso que habla acerca de nuestro verdadero llamado como hijos de Dios en este mundo, el poder ser más que útiles en una sociedad que necesita de un mensaje de Esperanza, de El mensaje de Esperanza.
Desde que se haya propuesto empezar este reto en Europa y por ende también en España, con un equipo maravilloso de personas no solo capaces,  sino con hambre de un cambio en el pensamiento de lo que hasta hoy ha sido misiones en el mundo, tanto en ámbito local como internacional, y viendo el panorama propuesto por cada Coordinador nacional para trabajar más unidos que nunca, con más fuerzas, con más oración y fe en Dios, podemos decir que este último congreso Mission-Net 15/16 ha superado una vez más, con creces las expectativas que se tenía semanas antes de empezar la cuenta regresiva.
Si ya iba un grupo desde España con muchas expectativas de lo que Dios iba a hacer, el vivirlo en primera persona aun ha sido mucho más sorprendente. Se pudo compartir con otros países de forma que se han creado lazos de amistad y sobretodo de búsqueda de Dios, compartiendo experiencias sobre misiones, peticiones de oración y varios proyectos apasionantes en el campo misionero. Se pudo caminar por las calles del Global Market y ver el arduo trabajo de quienes son eslabones en un mundo, personajes invisibles en lugares desconocidos donde usan de todos sus recursos posibles para hablar de Dios.
En la “calle europea” donde se podían ver los Stands de cada país con sus respectivos equipos la variedad rica en cultura, las diferencias de características y formas de trabajo en cada país, se palpaba la unidad de un mismo corazón misional por Europa y el mundo, las ganas de crear redes de trabajo que ayuden a fomentar un estilo de vida misional en cada uno de los más de 2000 participante del congreso.
Desde Mission-Net España también se ha visto el crecimiento del movimiento con un equipo más sólido, con proyectos más concretos que se irán mencionando a lo largo de este 2016 y 2017, también ya enfocándonos en ser de influencia en ámbitos donde sea necesario impactar a nuestra sociedad, valorando también como prioridad los aspectos prácticos de la misión en cada espacio social en el que se encuentre el creyente.
Creemos apasionadamente que la inversión en generaciones venideras es clave para el desarrollo de un cambio progresivo en nuestra iglesia local, en las misiones y en todos los aspectos socio/seculares de cada país, pues es vital reconocer nuestro papel dentro del tiempo que se nos propone para encender una llama como mentores de aquellos que puedan cambiar sus países desde las entrañas.
Si bien ya lo menciono una de nuestros honorables miembros de equipo de Mission-net España en su experiencia como traductora (Service Team) durante el congreso, Eliza Cornelia Rad en Aprender y Servir: Mission-Net.
“No fuimos a recibir, fuimos para formarnos y estar preparados para ir donde Dios nos envíe”
Así mismo agradecemos a cada Líder, Pastor, Padre y a cada aportador anónimo por apoyar este movimiento, pues sus consejos y
visión son vitales para el desarrollo de cada joven participante. Con este mismo Espíritu animamos a quien pueda estar leyendo estas líneas, no a unirse a nosotros, sino a que juntos desde el lugar en el que nos encontremos, trabajemos juntos en una misma red, con una misma misión integral, siempre sirviendo, siempre dándonos por la causa de la Comisión! Pues como ya se dijo en su momento.
“No hay mejor trabajo que el de servir a Dios”, Alex Hans (Coordinador Missio-net, España).