Skip to main content
Comunicados

Tragedia en Barajas

Por 29/08/2008abril 16th, 2020Sin comentarios

Están previstos al menos dos funerales oficiales en memoria de las víctimas de la tragedia aérea vivida en Barajas el pasado 20 de agosto, a celebrar en Madrid y Las Palmas de Gran Canaria. Ambos serán oficiados en catedrales y ritos católicos, con la presencia anunciada de autoridades municipales, del Gobierno, de la oposición y de la Casa Real, así como de otras personalidades.

Ante esta situación, queremos exponer que:

1.- Lamentamos profundamente la falta de responsabilidad, sensibilidad y respeto que ha llevado a la ausencia de un funeral oficial de Estado de tipo civil o pluriconfesional (atendiendo a todas las creencias de las víctimas fallecidas). Cualquiera de las dos soluciones hubiese, no sólo respetado la laicidad del Estado, sino la sensibilidad y voluntad de las familias de las personas fallecidas.

2.- Ante esta omisión, creemos absolutamente inadecuado que se celebren estos funerales por el rito católico para todas las víctimas. Debería anunciarse claramente que son sólo para los fallecidos de confesión católica. Querríamos que no llegase a perpetuarse esta situación de violación y apropiación de las creencias de las personas fallecidas bajo un monopolio católico, propio de épocas pasadas en la historia de España.

3.- Tampoco creemos adecuada la presencia de representantes oficiales del Estado (gobiernos locales y regionales, del Gobierno del Estado y de la Casa Real) identificándose de forma exclusiva con una única confesión en estos funerales, ya que representan a todos los ciudadanos españoles sin excepción, por encima de sus creencias particulares.

Por lo tanto, en el caso de acudir a alguno de los funerales católicos, creemos que las mismas autoridades deberían acudir igualmente al culto `in memoriam´ por la víctima protestante del accidente de Barajas, que se celebrará en Madrid y al que han sido invitadas. O no acudir a ninguno. Pero nunca refrendar como acto oficial único el celebrado por el rito católico cuando los fallecidos son de diferentes confesiones, o agnósticos o ateos.

4.- Finalmente, en el caso de que se lleven a cabo los anunciados funerales oficiales católicos por las víctimas con el refrendo de las autoridades de nuestro país, anunciamos que elevaríamos a nuestra representación en el Parlamento de la Unión Europea -a través de la Alianza Evangélica Europea- nuestra denuncia por la falta de respeto a la libertad de conciencia y religiosa por parte de quienes hayan apoyado este acto.

CONSIDERACIONES PARTICULARES

En el caso concreto del Ayuntamiento de Madrid, creemos que sería importante que una ciudad candidata a la organización de unos Juegos Olímpicos demostrase ante la sociedad europea e internacional, con amplia presencia protestante, haber superado la imprescindible transición religiosa que dejó como deuda el nacionalcatolicismo.

En el caso concreto de la Casa Real, y dado que ha participado en múltiples actos católicos, judíos e islámicos en España, pero jamás ninguno de sus representantes ha asistido a las invitaciones extendidas a actos evangélicos, creemos que este broche (no de oro, desde luego) supondría alejarse más aún del trato igualitario de la monarquía a los ciudadanos españoles de fe protestante o evangélica. Así lo sentimos y así lo expresamos dentro y a pesar del gran respeto que esa institución nos merece.

En el caso concreto del Gobierno de España, creemos que esta actuación desdice con sus hechos lo anunciado en defensa de la laicidad del Estado, la defensa de la pluralidad y la convivencia, cayendo en un maridaje Iglesia-Estado contraria a su mensaje y la ideología teórica del partido que lo sustenta.

En el caso concreto del Partido Popular como partido de la oposición, creemos que es el momento de hacer ver su defensa de una sociedad de mentalidad abierta, que sea justa e integradora para con todos sus ciudadanos sin excepciones, en una España plural y respetuosa con todas las creencias e ideas.

En el caso concreto de la Conferencia Episcopal Católica, además pediremos que las Alianzas Evangélicas Europea y Mundial hagan constar en todos los foros europeos e internacionales de diálogo interreligioso la actuación monopolizadora, arrogante y totalmente alejada del diálogo en su actuación con los cristianos evangélicos españoles. Hechos como el presente reafirman que las conversaciones interreligiosas que se vienen celebrando con la Iglesia católica en España no son más que actos de cara a la galería, que la realidad contradice.

DESPEDIDA

Les pedimos que comprendan que están humillando y menospreciando una y otra vez, aunque sea involuntariamente –lo cual no es excusa- el sentimiento no ya sólo del pueblo evangélico español, sino de la memoria de las víctimas y sus familiares de fe protestante. Quizás ésta es la gota que ha colmado el vaso.

Esperando que aún se esté a tiempo de rectificar, les enviamos un respetuoso saludo.

 

Alianza Evangélica Española