Proyecto Regeneración democrática y creencias religiosas

Vemos ‘poca fe’ en el Plan de Regeneración del Gobierno

El gobierno acaba de presentar en el parlamento un proyecto que intenta encontrar un equilibrio entre el respeto a la libertad de expresión y el compromiso con la verdad y el derecho al honor y a la imagen personal. Promueve así medidas de modulación de la libertad de expresión para asegurar que los derechos del individuo (fundamentales en la democracia occidental) no se vean menoscabados, especialmente cuando detrás de algunas noticias hay o puede haber prejuicios o mentiras elaboradas que vulneran el respeto a la dignidad y a los valores profundos del individuo.

El propio gobierno ha anunciado que se abre el debate sobre este plan, por lo que queremos realizar nuestras aportaciones como entidad evangélica o protestante. Algunos de los objetivos anunciados sintonizan con nuestra cosmovisión protestante, pero advertimos serias contradicciones:

Leer más

3ª Consulta Familia y Liderazgo

Como ya es tradición desde hace algunos años, el Grupo de Trabajo de Familia de la Alianza Evangélica Española se complace en presentarte este nuevo documento. Los drásticos y vertiginosos cambios sociales nos obligan a reformular la realidad presente sin perder de vista la perspectiva de la eternidad. Convencidos de que la institución de la familia sigue siendo un pilar fundamental en el desarrollo de las sociedades, advertidos de cómo las nuevas corrientes de pensamiento, que ya han conseguido la transversalidad de todo el arco político, tergiversan y confunden los conceptos de matrimonio y familia; desde el GTF estamos empeñados en seguir defendiendo la primera institución que Dios creó en el principio, para que la futura civilización se desarrollase garantizando educación en los valores de la Palabra y asegurando el reemplazo generacional en el Orden de Dios.

Lamentablemente hoy ya no podemos tener una definición cerrada de familia, el matrimonio ya no es considerado un bien común e imprescindible para beneficio de la sociedad, y por ello debemos prepararnos y conocer los «entresijos» de la nueva diversidad familiar, sin perder de vista el papel de la Iglesia para acoger a todas las personas en sus diversas situaciones familiares.

IV Jornadas de Bioética

Conclusiones finales

Ante los continuos avances y cambios relacionados con la bioética, que impactan de manera cada vez mayor en la sociedad de nuestro tiempo, formulamos como cristianos protestantes/evangélicos la siguiente declaración como conclusiones de las IV Jornadas Nacionales de Bioética

  • (I) INTRODUCCIÓN
  • (II) SOBRE LA VIDA HUMANA
  • (III) SEXUALIDAD, CONCEPCIÓN Y ANTICONCEPCIÓN
  • (IV) EL NO NATO Y EL ABORTO
  • (V) USO DE EMBRIONES E INVESTIGACIÓN GENÉTICA
  • (VI) EL FINAL DE LA VIDA: EUTANASIA Y SUICIDIO
  • (VII) ÉTICA SOCIAL
  • (VIII) EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
  • (IX) LA DIGNIDAD HUMANA EN UNA SOCIEDAD DISTÓPICA
  • (X) DESAFÍOS ÉTICOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
  • (XI) LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PENSAMIENTO ÚNICO
  • ADENDUM FINAL