Alianza Evangélica Europea: Declaración sobre Ucrania

Comunicado de prensa de la EEA

La Alianza Evangélica Europea (EEA por sus siglas en inglés), ante la situación producida en Ucrania, ha emitido un comunicado de oposición a la invasión e inicio de guerra por parte de Rusia. Desde la Alianza Evangélica Española asumimos y apoyamos todo lo expuesto por nuestros hermanos del resto de Europa.

La Alianza Evangélica Europea condena todos los ataques contra Ucrania. El Secretario General, Thomas Bucher, dice: «No vemos ninguna justificación para estas acciones y estamos profundamente conmocionados por la muerte, la destrucción, el caos y la miseria que se producirán como resultado».

(…) La EEA hace un llamamiento a los cristianos para que oren por todos los que sufren y por aquellos que tienen el poder de salvar vidas, llevar ayuda humanitaria y protección. Y oremos por todos aquellos que tienen el poder de detener la guerra y lograr una paz duradera.

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/Crisis-Ucrania_comunicado-de-prensa-de-la-EEA.pdf» text=»Ver comunicado completo» color_override=»»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comunicado ante la restricción de libertades

Evangélicos españoles ante la restricción de libertades

El año 2021 ha sido difícil en muchos sentidos, y esto incluye las restricciones a cotas de libertad. Como representantes de una amplia mayoría de las denominaciones y entidades evangélicas compartimos esta preocupación, porque los protestantes hemos sido siempre resistentes a las restricciones de la libertad; así, desde el s. XIX venimos reclamando en España derechos civiles básicos, como la libertad de conciencia y la de expresión; y hemos pagado un elevado precio por eso.

En estos momentos estas libertades están de nuevo en riesgo con diferentes iniciativas legislativas, que incluyen el establecimiento de privilegios para algunos colectivos, la inversión de la carga de prueba, la imposición de un ideario en la escuela, las normativas anti-conversión, etc.

Nuestra preocupación no se centra en la contradicción de nuestras perspectivas morales como creyentes; las tenemos, y firmes, pero como protestantes jamás reclamaremos imponer las nuestras a los demás y, análogamente, desde hace casi dos siglos en España hemos presentado resistencia contra cualquier intento de imponerle un ideario a toda la sociedad.

Ver comunicado completo

Comunicado de la AEE al grupo Castelló LGTBI

Comunicado de la AEE ante las manifestaciones del grupo Castelló LGTBI en contra de la iglesia en Vinarós

El periódico El Mundo se hizo eco en días pasados de las manifestaciones del grupo Castelló LGTBI en contra de una jornada organizada por la iglesia evangélica La Roca, de Vinaròs. Ese colectivo denuncia los títulos de conferencias de la jornada; y descalifica como atentado contra los derechos humanos algunas opiniones recogidas en el canal de Youtube de esa iglesia. Además, sugiere retirar las ayudas que recibe la iglesia de entidades oficiales para actividades de interés social.

Entendemos que esta reacción necesita ser respondida.

Ver comunicado completo

Carta de la AEE al Embajador de Bolivia

Carta de la Alianza Evangélica Española al Embajador de Bolivia

El intento de suicidio de la ex-Presidenta de Bolivia, la Excma. Dª Jeanine Áñez, es la última consecuencia de un proceso de acoso y tortura psicológica que comenzó en el momento de su detención, producido sin respetar la dignidad que cualquier persona merece, y que se ha continuado en múltiples maneras hasta ahora. Ese intento de suicidio revela la implacable dureza de la presión a la que está siendo sometida.

(…) reclamamos el final de esta situación de atentado a las libertades fundamentales de la Sra. ex-Presidenta y de acoso y tortura psicológica; reclamamos que se asegure el respeto a las garantías democráticas, incluyendo su derecho a defenderse y a hacerlo sin injustificables dilaciones.

Si la situación no se reconduce en esta dirección de forma inmediata y se produjese cualquier tipo de deterioro o desenlace fatal en la persona de la Excma. Sra. Áñez, haremos de ello responsables al actual gobierno y al poder judicial bolivianos.

 

Ver carta completa

Carta de la AEE al Embajador de Cuba

Carta de la Alianza Evangélica Española al Embajador de Cuba

La Alianza Evangélica Española acaba de conocer la detención de dos pastores evangélicos de Matanzas, Yéremi Blanco Ramírez y Yarián Sierra. Estos pastores no han participado en ninguna actividad violenta ni constitutiva de delito, sino por el simple hecho de estar mirando en una manifestación pacífica. Aún así, su detención se prolonga más allá de siete días, lo cual ya viola las leyes cubanas. Los tienen en un ala de la prisión de mujeres, tuvieron que llevarles enseres para estar catorce días. Ambas familias dependen de ello, en medio de la pandemia se ha complicado aún más el tema del sustento, alimentos, medicinas. Es muy difícil, incluso más por la falta de ellos, y más al no saber qué está ocurriendo con ellos. No les han dejado llamar a la familia, y la dificultad de comunicación se agrava por las dificultades energéticas y de conexión por Internet.

La detención de estos pastores, así como las de cualquier ciudadano pacífico, es un obstáculo a la libertad de conciencia y a la libertad de expresión. Nosotros, como Alianza Evangélica Española, hemos defendido ambas desde hace décadas en todos los foros, y nuestros antepasados pagaron un elevado precio para reivindicarlas. Por ese motivo, volvemos hoy a levantar nuestra voz en defensa de estas libertades en un país hermano como es Cuba. Su iniciativa de encausamiento supone ciertamente un preocupante retroceso en el avance del sistema de libertades y va en la dirección opuesta a las sociedades que entre todos queremos construir.

Ver carta completa

Comunicado de la AEE tras el asesinato de Samuel Luiz

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Comunicado de la AEE tras el asesinato de Samuel Luiz

Escribimos con profunda consternación y dolor ante el brutal asesinato del joven Samuel Luiz, en la madrugada del viernes al sábado en la ciudad de A Coruña. Como cualquier ciudadano de bien, manifestamos toda nuestra total repulsa a cualquier acto de violencia, impactados en especial por este asesinato cuyas imágenes nunca podremos olvidar.

Nos unimos a las declaraciones de su padre, Max Luiz, miembro de una iglesia evangélica, tanto en su quebranto como en su agradecimiento a los sanitarios, las fuerzas del orden, y la reacción solidaria de la sociedad gallega y española.

También nos unimos a su oración y deseo de que «nunca más llegue a ocurrir otro día tan negro como el que estamos viviendo»; algo que por desgracia es una realidad que se repite en la violencia hacia la mujer, hacia el no nacido, en las manifestaciones extremistas de todo sesgo e incluso tristemente en la violencia verbal dentro de las instituciones públicas que nos representan. Somos a menudo parte del problema, más que parte de la solución.

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/Comunicado-A-Coruna.pdf » text=»Lee todo el comunicado» color_override=»»]

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://protestantedigital.com/espana/63089/conmocion-por-el-asesinato-del-joven-samuel-luiz» text=»Lee la noticia de Protestante Digital» color_override=»»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Carta de la AEE al Embajador de Finlandia

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Carta de la Alianza Evangélica Española al Embajador de Finlandia, en relación al caso Räsänen

La Alianza Evangélica Española acaba de conocer la apertura de un proceso judicial contra la exministra del Interior de Finlandia, Dª Päivi Räsänen. La Sra. Räsänen fue interrogada por la policía hasta tres veces y no se encontraron motivos de encausamiento, pero la insistencia de la fiscalía general ha llevado a esta decisión.

El juicio que se iniciará sobrepasa el encausamiento de una persona para convertirse en un juicio a las libertades de conciencia y de expresión; la Sra. Räsänen va a ser llevada a juicio por sus ideas religiosas, más concretamente por reproducir el mensaje de la Biblia y, como dijo el informe de la policía, «si se considerara que algunos de los puntos de vista de la Biblia cumplen per se los criterios de un delito de agitación, la difusión de la Biblia o su puesta a disposición sería en principio punible como un delito de agitación».

Además, la Sra. Räsänen va a ser llevada a juicio por ejercer su libertad de expresión. La fiscalía está ignorando una distinción fundamental: una cosa es la libre contraposición de las ideas y otra es la descalificación de las personas. El sistema democrático occidental que hemos construido distingue claramente estas dos cuestiones y con ello garantiza la libertad de expresión al tiempo que defiende el respeto a la dignidad de las personas. Las manifestaciones de la Sra. Räsänen respetan escrupulosamente ambas cosas.

 

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/Carta-al-Embajador-de-Finlandia.pdf» text=»Ver carta completa» color_override=»»]

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»protestantedigital.com/espana/62339/aee-el-caso-rasanen-muestra-un-preocupante-retroceso-para-las-libertades» text=»Leer noticia de Protestante Digital» color_override=»»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comunicado sobre delito de odio con evangélicos en Santander

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Delito de odio con evangélicos en Santander

Nos asombra el ataque realizado este 25 de diciembre a un templo evangélico en Santander, llenando sus ventanas de ratas muertas y textos de odio religioso como «Dios no murió en la cruz para alimentar a traidores como tú», «España católica, apostólica y romana: fuera ratas protestantes y luteranas» y «Cristo, María y España. Fuera ratas protestantes y luteranas».

En esta España nuestra a los evangélicos o protestantes ni nos asombra ni nos da temor este u otros tipos de ataque. Estamos habituados a sufrirlos históricamente tanto de un ultracatolicismo intolerante como desde las modernas «tolerancias» que impiden toda disidencia ideológica.

Por ello ni nos rasgamos las vestiduras, ni nos asustamos. Tampoco metemos en el mismo saco a creyentes católicos que nos respetan, o agnósticos o ateos con quienes compartimos la capacidad de diálogo desde las diferencias.

Pero sí nos preocupa si este hecho, por su significado y simbolismo, va a quedar relegado a indiferencia o al olvido de quienes tienen voz como referentes sociales y políticos.

¿Vivimos en una España en la que se puede insultar, ofender, abominar a quienes no piensan como tú en las creencias religiosas?

¿Es la libertad religiosa una «cenicienta» de la democracia española, donde -sean de un extremo o de otro- se puede atacar con odio público a una determinada creencia por el simple hecho de profesarla?

¿Se puede tolerar que una iglesia, que además realiza una ingente obra social reconocida y de largo recorrido, se la denigre de esta forma, con el añadido de haber elegido una fecha tan simbólica como la Navidad?

No vamos a responder odio por odio, todo lo contrario. Nos apena que se caiga tan bajo, que exista esta depravación del ser humano que lleva a estigmatizar y atacar al que no piensa como él.

Pero sí creemos que es necesario que, por una sociedad mejor, por una convivencia entre iguales-diferentes, por el respeto y la dignidad que todo ciudadano español debe tener para sí mismo y para los otros, que estos actos sean condenados, rechazados, por quienes tienen representatividad social, política y religiosa.

Así lo hacemos aquí nosotros como Alianza Evangélica Española. Representamos a nuestros país en las Alianzas Europea y Mundial; y nos gustaría poder decir que en nuestro suelo la democracia, la libertad y la justicia es para todos y para todas las áreas de la vida.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Identidades nacionales

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Identidades nacionales

Ourense, octubre de 2020

La cuestión de las identidades nacionales es un tema sensible que ha sacudido la actividad política, pero también la vida social y las relaciones entre personas y comunidades. Los mecanismos de procesamiento utilizados hasta ahora no han resuelto problemas y en nuestro propio colectivo evangélico se ha convertido en un tema difícil para el que muchos consideran que no hay solución y por tanto es más prudente evitar siquiera mentarlo.

En la Alianza Evangélica entendemos que ningún tema debe escapar al escrutinio de los creyentes bajo la luz de la Palabra y, en estas condiciones, ninguno es inabordable ni irresoluble. En octubre de 2019, en nuestro comunicado ante la sentencia del procés, asumimos un reto que nadie se ha atrevido a tomar hasta ahora y nos comprometimos a iniciar «los trabajos para convocar un encuentro de evangélicos de variadas sensibilidades para sentarnos, orar, escucharnos y comprendernos unos a otros, encontrar instrumentos de procesamiento de las diferencias y poner por escrito una propuesta de modelo de abordaje y tratamiento del presente conflicto». Encargamos al Grupo de Participación en la Vida Pública esta tarea y ese encuentro se ha producido finalmente; tenemos la satisfacción de publicar sus resultados.

La Junta Directiva de la Alianza Evangélica Española ha examinado el documento y lo ha ratificado como un punto de acercamiento que sirva de referencia de partida y reflexión; al publicarlo no se están afirmando unas cuestiones dogmáticas infalibles. Escucharemos con interés todas las adhesiones y críticas constructivas, aportaciones y correcciones, pero aclaramos que todo el documento ha sido construido desde la reflexión bíblica y la voluntad de escucharnos unos a otros; por lo tanto, pedimos que todas las aportaciones y comentarios se articulen razonadamente desde los fundamentos bíblicos y estos sean debidamente explicitados, no nos interesan los debates políticos interminables que no se diferencian en su cerrazón e intolerancia excluyente de los que se escuchan fuera de nuestra comunidad evangélica, porque hasta aquí no han solucionado nada.

Con este documento la Alianza cumple con su objetivo fundacional de servir al Señor y a todo el pueblo evangélico ofreciendo instrumentos de diálogo, reflexión y propuestas realistas de transformación de nuestra sociedad desde una cosmovisión bíblica.

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/Identidades-nacionales.pdf» text=»Leer el documento completo» color_override=»»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Propuestas de la AEE para Ley de igualdad de personas trans

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Propuestas de la Alianza Evangélica Española ante la propuesta de la elaboración de una Ley para la igualdad plena y efectiva de las personas trans

La Alianza Evangélica Epañola tiene entre sus objetivos fundamentales defender las libertades personales y colectivas y luchar contra la discriminación; así lo venimos haciendo desde 1877. Por tanto, somos sensibles a cualquier iniciativa legislativa que aborde cuestiones de discriminación. Como parte de la sociedad civil, hacemos las siguientes aportaciones a la convocatoria de la consulta pública previa a la elaboración de un proyecto normativo para la igualdad plena y efectiva de las personas trans.

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/Propuestas-de-la-AEE-para-Ley-Igualdad-personas-trans.pdf» text=»Leer el comunicado completo» color_override=»»]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]