Comunicado de la AEE al grupo Castelló LGTBI

Comunicado de la AEE ante las manifestaciones del grupo Castelló LGTBI en contra de la iglesia en Vinarós

El periódico El Mundo se hizo eco en días pasados de las manifestaciones del grupo Castelló LGTBI en contra de una jornada organizada por la iglesia evangélica La Roca, de Vinaròs. Ese colectivo denuncia los títulos de conferencias de la jornada; y descalifica como atentado contra los derechos humanos algunas opiniones recogidas en el canal de Youtube de esa iglesia. Además, sugiere retirar las ayudas que recibe la iglesia de entidades oficiales para actividades de interés social.

Entendemos que esta reacción necesita ser respondida.

Ver comunicado completo

Carta de la AEE al Embajador de Bolivia

Carta de la Alianza Evangélica Española al Embajador de Bolivia

El intento de suicidio de la ex-Presidenta de Bolivia, la Excma. Dª Jeanine Áñez, es la última consecuencia de un proceso de acoso y tortura psicológica que comenzó en el momento de su detención, producido sin respetar la dignidad que cualquier persona merece, y que se ha continuado en múltiples maneras hasta ahora. Ese intento de suicidio revela la implacable dureza de la presión a la que está siendo sometida.

(…) reclamamos el final de esta situación de atentado a las libertades fundamentales de la Sra. ex-Presidenta y de acoso y tortura psicológica; reclamamos que se asegure el respeto a las garantías democráticas, incluyendo su derecho a defenderse y a hacerlo sin injustificables dilaciones.

Si la situación no se reconduce en esta dirección de forma inmediata y se produjese cualquier tipo de deterioro o desenlace fatal en la persona de la Excma. Sra. Áñez, haremos de ello responsables al actual gobierno y al poder judicial bolivianos.

 

Ver carta completa

Carta de la AEE al Embajador de Cuba

Carta de la Alianza Evangélica Española al Embajador de Cuba

La Alianza Evangélica Española acaba de conocer la detención de dos pastores evangélicos de Matanzas, Yéremi Blanco Ramírez y Yarián Sierra. Estos pastores no han participado en ninguna actividad violenta ni constitutiva de delito, sino por el simple hecho de estar mirando en una manifestación pacífica. Aún así, su detención se prolonga más allá de siete días, lo cual ya viola las leyes cubanas. Los tienen en un ala de la prisión de mujeres, tuvieron que llevarles enseres para estar catorce días. Ambas familias dependen de ello, en medio de la pandemia se ha complicado aún más el tema del sustento, alimentos, medicinas. Es muy difícil, incluso más por la falta de ellos, y más al no saber qué está ocurriendo con ellos. No les han dejado llamar a la familia, y la dificultad de comunicación se agrava por las dificultades energéticas y de conexión por Internet.

La detención de estos pastores, así como las de cualquier ciudadano pacífico, es un obstáculo a la libertad de conciencia y a la libertad de expresión. Nosotros, como Alianza Evangélica Española, hemos defendido ambas desde hace décadas en todos los foros, y nuestros antepasados pagaron un elevado precio para reivindicarlas. Por ese motivo, volvemos hoy a levantar nuestra voz en defensa de estas libertades en un país hermano como es Cuba. Su iniciativa de encausamiento supone ciertamente un preocupante retroceso en el avance del sistema de libertades y va en la dirección opuesta a las sociedades que entre todos queremos construir.

Ver carta completa

Comunicado de la AEE tras el asesinato de Samuel Luiz

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Comunicado de la AEE tras el asesinato de Samuel Luiz

Escribimos con profunda consternación y dolor ante el brutal asesinato del joven Samuel Luiz, en la madrugada del viernes al sábado en la ciudad de A Coruña. Como cualquier ciudadano de bien, manifestamos toda nuestra total repulsa a cualquier acto de violencia, impactados en especial por este asesinato cuyas imágenes nunca podremos olvidar.

Nos unimos a las declaraciones de su padre, Max Luiz, miembro de una iglesia evangélica, tanto en su quebranto como en su agradecimiento a los sanitarios, las fuerzas del orden, y la reacción solidaria de la sociedad gallega y española.

También nos unimos a su oración y deseo de que «nunca más llegue a ocurrir otro día tan negro como el que estamos viviendo»; algo que por desgracia es una realidad que se repite en la violencia hacia la mujer, hacia el no nacido, en las manifestaciones extremistas de todo sesgo e incluso tristemente en la violencia verbal dentro de las instituciones públicas que nos representan. Somos a menudo parte del problema, más que parte de la solución.

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/Comunicado-A-Coruna.pdf » text=»Lee todo el comunicado» color_override=»»]

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://protestantedigital.com/espana/63089/conmocion-por-el-asesinato-del-joven-samuel-luiz» text=»Lee la noticia de Protestante Digital» color_override=»»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Proyecto Ágabo. Documento de Recursos para las iglesias

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Proyecto Ágabo. Cómo podemos ayudar en las iglesias evangélicas a las familias que más sufren por la pandemia

Desde Proyecto Ágabo os hacemos llegar una guía para ayudar desde nuestras iglesias a familias que estén sufriendo la crisis económica en la que nos encontramos por la pandemia. Esta guía se ha elaborado teniendo en cuenta la información aportada por la encuesta que se realizó a través de las diferentes denominaciones y también las aportaciones de algunos trabajadores sociales. Es importante tener en cuenta que, para el trámite de ayudas, se ha de tener una orientación profesional».

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/Documento-de-Recursos-para-las-iglesias.pdf » text=»Consulta la guía» color_override=»»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Carta de la AEE al Embajador de Finlandia

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Carta de la Alianza Evangélica Española al Embajador de Finlandia, en relación al caso Räsänen

La Alianza Evangélica Española acaba de conocer la apertura de un proceso judicial contra la exministra del Interior de Finlandia, Dª Päivi Räsänen. La Sra. Räsänen fue interrogada por la policía hasta tres veces y no se encontraron motivos de encausamiento, pero la insistencia de la fiscalía general ha llevado a esta decisión.

El juicio que se iniciará sobrepasa el encausamiento de una persona para convertirse en un juicio a las libertades de conciencia y de expresión; la Sra. Räsänen va a ser llevada a juicio por sus ideas religiosas, más concretamente por reproducir el mensaje de la Biblia y, como dijo el informe de la policía, «si se considerara que algunos de los puntos de vista de la Biblia cumplen per se los criterios de un delito de agitación, la difusión de la Biblia o su puesta a disposición sería en principio punible como un delito de agitación».

Además, la Sra. Räsänen va a ser llevada a juicio por ejercer su libertad de expresión. La fiscalía está ignorando una distinción fundamental: una cosa es la libre contraposición de las ideas y otra es la descalificación de las personas. El sistema democrático occidental que hemos construido distingue claramente estas dos cuestiones y con ello garantiza la libertad de expresión al tiempo que defiende el respeto a la dignidad de las personas. Las manifestaciones de la Sra. Räsänen respetan escrupulosamente ambas cosas.

 

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/Carta-al-Embajador-de-Finlandia.pdf» text=»Ver carta completa» color_override=»»]

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»protestantedigital.com/espana/62339/aee-el-caso-rasanen-muestra-un-preocupante-retroceso-para-las-libertades» text=»Leer noticia de Protestante Digital» color_override=»»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Preguntas frecuentes en relación a las vacunas contra el coronavirus

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Preguntas frecuentes en relación a las vacunas contra el coronavirus

Dado el creciente interés y preocupación con respecto a la seguridad, aspectos éticos, económicos y políticos de la población creyente en relación a las nuevas vacunas contra el coronavirus, la Unión Médica Evangélica presenta una guía de preguntas frecuentes sobre este novedoso tema realizadas al experto pediatra neonatólogo, conferenciante, autor, investigador científico, cristiano de origen británico John Wyatt, y que están publicadas en su página web johnwyatt.com

Acerca del autor cabe destacar que se dedica a abordar nuevos desafíos éticos, filosóficos y teológicos en relación al avance de la ciencia y tecnología médica entre otros tantos méritos.

La UME ha considerado interesante traducir su magistral exposición a nuestro idioma y conocer su punto de vista y recomendación como médico cristiano: El objetivo del autor es facilitar información precisa para que las personas creyentes puedan llegar a sus propias conclusiones.

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»http://www.unionmedicaevangelica.com/multimedia-archive/preguntas-frecuentes-en-relacion-a-las-vacunas-contra-el-coronavirus/» text=»Consulta la guía» color_override=»»]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Carta de la AEE al embajador de Bolivia

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Carta de la AEE al embajador de Bolivia

La Alianza Evangélica Española ha tenido conocimiento de la detención y encarcelamiento de la anterior Presidenta de Bolivia, la Excma. Sra. Dª Jeanine Áñez, con un trato humillante y un uso abusivo de la fuerza, en condiciones poco respetuosas con la dignidad de cualquier ciudadano.

La Sra. Expresidenta cumplió rigurosamente con el mandato constitucional asumiendo su responsabilidad y asegurando unas elecciones en las que fue declarado vencedor el actual presidente, el mismo que ahora ha facilitado su detención y encarcelamiento.

Nos inquieta la declaración de la Organización de Estados Americanos, que ha manifestado dudas sobre las garantías que el actual sistema judicial boliviano puede ofrecer de una evaluación justa de los anteriores responsables políticos ahora detenidos, y por eso nos dirigimos a V. E. para que traslade a su gobierno nuestra petición de que a todos ellos se les aseguren estrictamente sus derechos constitucionales y sean tratados de una forma respetuosa y digna, con plenas garantías democráticas y sin injustificables dilaciones, asegurando su inmediata liberación puesto que no se han presentado pruebas consistentes para su detención.

Recuérdele, por favor, al Excmo. Sr. D. Luis Arce que la forma en la que él está tratando a la anterior Presidenta es importante para él mismo, porque de la forma en que la trate a ella podrá ser tratado por la próxima persona que ocupe la presidencia de la querida nación boliviana. Como dice la Biblia, «con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido» (Mt. 7:2).

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Documento resumen de la consulta Familia y Liderazgo

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Documento resumen de la consulta Familia y Liderazgo

La crisis del coronavirus está impulsando una serie de cambios en la sociedad que también afectan a la familia. Ante esta nueva realidad, la Alianza Evangélica Española organizó el pasado mes de octubre una consulta virtual en la que participaron un centenar de líderes evangélicos con una amplia representatividad denominacional y regional.

En la consulta se expusieron tres ponencias y, a continuación, se facilitaron salas para el debate y el intercambio de ideas. Fruto de este trabajo es el documento «El entorno V.U.C.A y su impacto en la familia».

Un documento que, además de las ponencias, añade el trabajo realizado por los grupos formados por los casi cien participantes de la consulta. El hecho de ofrecer este documento también es una forma de «tomar el pulso» a la situación de las iglesias en el aspecto de las familias.

 

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://protestantedigital.com/espana/59268/familia-e-iglesia-deben-aprender-a-navegar-en-un-mundo-que-cambia» text=»Leer noticia completa en Protestante Digital» color_override=»»]

[button open_new_tab=»true» color=»accent-color» hover_text_color_override=»#fff» image=»default-arrow» size=»large» url=»https://alianzaevangelica.es/wp-content/uploads/RESUMEN-FAMILIA-Y-LIDERAZGO-A4.pdf» text=»Ver documento» color_override=»»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comunicado sobre delito de odio con evangélicos en Santander

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» column_margin=»default» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom» bg_image_animation=»none»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_link_target=»_self» column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_width_inherit=»default» tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» overlay_strength=»0.3″ column_border_width=»none» column_border_style=»solid» bg_image_animation=»none»][vc_column_text]

Delito de odio con evangélicos en Santander

Nos asombra el ataque realizado este 25 de diciembre a un templo evangélico en Santander, llenando sus ventanas de ratas muertas y textos de odio religioso como «Dios no murió en la cruz para alimentar a traidores como tú», «España católica, apostólica y romana: fuera ratas protestantes y luteranas» y «Cristo, María y España. Fuera ratas protestantes y luteranas».

En esta España nuestra a los evangélicos o protestantes ni nos asombra ni nos da temor este u otros tipos de ataque. Estamos habituados a sufrirlos históricamente tanto de un ultracatolicismo intolerante como desde las modernas «tolerancias» que impiden toda disidencia ideológica.

Por ello ni nos rasgamos las vestiduras, ni nos asustamos. Tampoco metemos en el mismo saco a creyentes católicos que nos respetan, o agnósticos o ateos con quienes compartimos la capacidad de diálogo desde las diferencias.

Pero sí nos preocupa si este hecho, por su significado y simbolismo, va a quedar relegado a indiferencia o al olvido de quienes tienen voz como referentes sociales y políticos.

¿Vivimos en una España en la que se puede insultar, ofender, abominar a quienes no piensan como tú en las creencias religiosas?

¿Es la libertad religiosa una «cenicienta» de la democracia española, donde -sean de un extremo o de otro- se puede atacar con odio público a una determinada creencia por el simple hecho de profesarla?

¿Se puede tolerar que una iglesia, que además realiza una ingente obra social reconocida y de largo recorrido, se la denigre de esta forma, con el añadido de haber elegido una fecha tan simbólica como la Navidad?

No vamos a responder odio por odio, todo lo contrario. Nos apena que se caiga tan bajo, que exista esta depravación del ser humano que lleva a estigmatizar y atacar al que no piensa como él.

Pero sí creemos que es necesario que, por una sociedad mejor, por una convivencia entre iguales-diferentes, por el respeto y la dignidad que todo ciudadano español debe tener para sí mismo y para los otros, que estos actos sean condenados, rechazados, por quienes tienen representatividad social, política y religiosa.

Así lo hacemos aquí nosotros como Alianza Evangélica Española. Representamos a nuestros país en las Alianzas Europea y Mundial; y nos gustaría poder decir que en nuestro suelo la democracia, la libertad y la justicia es para todos y para todas las áreas de la vida.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]